Redacción
Viernes 08 de Abril de 2011
Leído › 1552 veces
El Salón de Gourmets, que el año pasado generó un negocio relacionado con el evento por valor de 181 millones de euros, es una feria profesional-comercial, que facilita el contacto y las relaciones empresariales entre expositores y compradores contribuyendo a promover los productos de calidad en una época de crisis.
La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, ha inaugurado este lunes 11 de abril, el XXV Salón Internacional del Gourmets, una feria internacional de carácter exclusivamente profesional dedicada a los productos de alimentación y bebidas de calidad, que celebra su 25 aniversario en la Feria de Madrid (IFEMA) entre los días 11 y 14 de abril.
El MARM participa en el salón con el "Tunel del vino", así en la zona de entrada al pabellón se va a situar un área informativa denominada "Calidaula", donde se expondrán las características principales de los vinos de España: producción, manipulación, diferencias de variedades y tipos de vino. Con este mismo objetivo informativo, van a estar disponibles distintas publicaciones, como "Las rutas de los vinos", "Mapas de vinos con Denominación de Origen" y "Vinos de España".
A continuación se sitúa la zona de catas, donde los visitantes podrán degustar, asesorados por sumilleres especializados, 180 vinos procedentes de 138 bodegas distintas, clasificados en 15 tipos de uvas monovarietales. Para facilitar esta actividad, se proporcionará al visitante una guía de catas, en la que se recogen todos los vinos y bodegas participantes en la exposición.
Al final del recorrido, el pabellón dispone de una sala donde se desarrollarán catas dirigidas a profesionales y colectivos interesados en este sector.
La Feria Internacional Gourmet se ha convertido en una de las primeras ferias de Europa para la presentación de productos con valor añadido. Así, en la edición de 2010 participaron 1.192 expositores y se expusieron 36.000 productos, de los que 900 fueron novedades, con un volumen de negocio generado directo e indirecto de 181 millones de euros.
las previsiones para esta edición es que visiten el salón entre 75.000 y 80.000 personas y han confirmado su asistencia 1.270 expositores, un 6,5 % más que los 1.192 de 2010 y un 94 % más que en la primera edición, cuando en 1987 se reunieron 73 expositores en un salón que congregó a 8.000 personas.
El Salón de Gourmets estrena también este año el "Spirits Corner", una zona dedicada a destilados premium y otras bebidas alcohólicas, y el Túnel de la Sidra, en la que el Principado de Asturias presentará los tres tipos de sidra que se elaboran en la región, y que también cuenta con la colaboración del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.
Junto a las novedades, se repetirán algunos de los "clásicos" como el concurso de cortadores de jamón/Dehesa de Extremadura, el campeonato de España de cocineros gourmets restauradores y el concurso de abridores de ostras.
También habrá stands dedicados al aceite de oliva español, frutas y verduras, pan y queso, donde los visitantes podrán conocer más de cerca sus orígenes, sus sistemas de producción, y al aspecto y sabor de las diferentes variedades.
Para facilitar el contacto entre los expositores y potenciales clientes se reservará un "Business Center" para reuniones con un servicio gratuito de intérpretes de inglés, francés, alemán, portugués, chino y japonés.
Para celebrar el vigésimo quinto aniversario Balmaseda ha detallado que se organizará una fiesta de homenaje y una exposición de carteles y fotografías, en la que se exhibirán todos los carteles con los que se ha publicitado el encuentro, así como imágenes que inmortalizan cómo se comía y bebía hace un cuarto de siglo.
Polonia será el "país de honor" en esta edición de "carácter internacional", que acogerá a 25 países, entre los que se cuentan Alemania, Argentina, Australia, Canadá, Estados Unidos, Japón, Nueva Zelanda, Suiza y Sudáfrica.
Con motivo del Año de Rusia en España, este país tendrá un peso especial y el consejero económico y comercial de España en Moscú, Javier Burgos Belosoaín, informará en este evento acerca del mercado interior y exterior de la industria agroalimentaria rusa.
A nivel nacional Castilla y León será la Comunidad Autónoma invitada y sus productos delicatessen tendrán una presencia destacada en las diferentes actividades del Taller de los Sentidos Gourmets.
Leído › 1552 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa