Bodegueros y viticultores de Cambados y O Rosal presentan el proyecto turístico 'Vilas do Viño'

La iniciativa supone la colaboración de ambos ayuntamientos pontevedreses con el Patronato de Turismo Rías Baixas para revalorizar las villas con tradición vinícola

Turismo Rías Baixas

Sábado 02 de Abril de 2011

Compártelo

Leído › 1990 veces

La iniciativa supone la colaboración de ambos ayuntamientos pontevedreses con el Patronato de Turismo Rías Baixas para revalorizar las villas con tradición vinícola

{phocagallery view=category|categoryid=1|imageid=11|boxspace=0|pluginlink=0|type=0|minboxwidth=350|bordercolor=#fff|bordercolorhover=#fff}

El presupuesto de esta iniciativa rondaría los 500.000 euros y en él estarían vinculados entes públicos y privados como elementos dinamizadores de las áreas de actuación.

Los representantes de la Asociación de Viticultores de O Salnés a través de Xóvenes Agricultores y de la Asociación de empresarios bodegueros Rías Baixas de O Rosal presentaron esta mañana al delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, José Manuel Cores Tourís, el proyecto turístico "Vilas do Viño".

Este proyecto permitirá, en coordinación con el Patronato de Turismo Rías Baixas, revalorizar las villas con tradición vitivinícola, promocionando así el enoturismo y toda la cultura ligada a este sector.

En la reunión estuvieron también presentes los jefes territoriales de las consellerías de Medio Rural, Gerardo Zugasti, y de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras, José Luis Díez, así como representantes de los ayuntamientos de Cambados y O Rosal.

Según informaron los interesados, el objetivo de la participación de la Diputación de Pontevedra en este proyecto, a través del Patronato de Turismo Rías Baixas, es que sea este organismo el encargado de implantar esta iniciativa en otras villas que cuentan también con tradición vitivinícola.

Con este proyecto, viticultores y bodegueros, apoyados por los ayuntamientos de Cambados y O Rosal, pretenden promover el refuerzo de las identidades locales de estos municipios, muy ligados al mundo del vino.

Se pretende así poner en valor los recursos naturales, culturales y patrimoniales ligados a este sector económico. "Es decir", explicaron los responsables de la iniciativa, "fortalecer las identidades locales y el turismo de calidad mediante la promoción de recursos culturales ligados al mundo del vino".

Otro objetivo es la puesta en valor de un producto enoturístico común que se asiente en los recursos patrimoniales y culturales de los territorios de intervención, estimulando su utilización y disfrute de modo sostenible para la consolidación de estos espacios como destinos turísticos de calidad. En este sentido, el delegado territorial de la Xunta en Pontevedra destacó precisamente el carácter de sostenibilidad del proyecto.

Para conseguirlo, entre otras acciones destaca la puesta en marcha de una red temática y la elaboración de un protocolo común que permita la comercialización y promoción conjunta así como la puesta en marcha de una agenda cultural, la rehabilitación de elementos patrimoniales primordiales, la puesta en marcha de jornadas de exaltación de la cultura del vino y la creación de paquetes turísticos vinculados a estas dos localidades así como las que incluiría en el proyecto el Patronato de Turismo Rías Baixas.

"Sin duda, este proyecto se justifica en la importancia y necesidad de equilibrar y compatibilizar una cultura común que dispone de una importante tradición vitivinícola", aseguró Cores Tourís quien recordó que el Plan Estratégico de la provincia de Pontevedra establece la necesidad de llevar a cabo políticas de equilibrio territorial y de que el enoturismo pueda constituirse en protagonista de primer nivel en el desarrollo de la misma, "algo que para nosotros es de suma importancia, por lo que valoramos muy positivamente iniciativas como ésta que se nos acaba de presentar que apuesta por el crecimiento económico y el empleo".

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1990 veces

Tendencias

Más Tendencias