La conselleira del Mar clausuró las XI jornadas técnicas sobre el erizo en San Ciprián

Rosa Quintana destaca las labores de recuperación del erizo de la Mariña como ejemplo de equilibrio social, económico y ambiental

Xunta de Galicia

Sábado 26 de Marzo de 2011

Compártelo

Leído › 1344 veces

Rosa Quintana destaca las labores de recuperación del erizo de la Mariña como ejemplo de equilibrio social, económico y ambiental

La conselleira do Mar, Rosa Quintana, destacó este mediodía en San Ciprián, Cervo, las labores de recuperación del erizo de la Mariña como ejemplo de equilibrio social, económico y ambiental. Lo hizo durante su intervención en la clausura de las XI jornadas técnicas sobre el erizo enmarcadas XX edición de la fiesta que el ayuntamiento dedica a esta especie.

La titular de Mar destacó que este proyecto permitirá la posibilidad de añadir a los 71 puestos de trabajo de marisqueo a pie, entre Ribadeo y Ortigueira, nuevos permisos de explotación.
Relacionados
    {iarelatednews articleid="1647"}

La titular de Mar destacó que este proyecto permitirá la posibilidad de añadir a los 71 puestos de trabajo de marisqueo a pie, entre Ribadeo y Ortigueira, nuevos permisos de explotación y añadió que este año en la zona de la Mariña se proponen 15 nuevos permex para el marisqueo a pie.

Rosa Quintana destacó la potencialidad que tiene el plan de regeneración del erizo de esta zona para "afianzar y ejemplificar" la apuesta de la Consellería do Mar de "dar dinamismo" a las zonas marisqueras que perdieron su capacidad productiva.

También reconoció el trabajo conjunto y coordinado de la triple hélice, administración, científicos y sector, en este cometido. La labor de las cofradías de Ribadeo, Burela, San Cibrao, Celeiro, O Vicedo, Espasante y de la Asociación de Mariscadoras de San Cosme de Barreiros, del CIMA de Ribadeo y de la jefatura territorial de la Consellería del Mar, permite, segundo incidió la conselleira, "prever la generación de capacidad de creación de empleo".

Segun explicó la conselleira, la recuperación de la capacidad de extracción, debe cambiar el panorama negativo al que se sometió el marisqueo en este área en años anteriores. De hecho, en los últimos cinco años, la extracción de esta especie entre Espasante y Ribadeo, descendió en un 50% en el marisqueo a pie.

En este sentido, Rosa Quintana subrayó que este plan de recuperación busca "recuperar la potencialidad del erizo" y traer mejoras en la generación de ingresos económicos y en el incremento de las ventas.

En relación al campo medioambiental, la responsable de Mar valoró el trabajo y la responsabilidad de los profesionales en la búsqueda de la recuperación del erizo para promover que la extracción del recurso se realice de manera acorde con la capacidad natural que tiene para regenerarse.

Otras de las virtudes que contempla este proyecto y que citó la conselleira, es la consolidación de la mayoría de edad del sector y de su capacidad de ejercer una "gobernanza o cogobernanza de su actividad". Estos aspectos, según recordó, vienen reflejados en la propuesta que Galicia acercó a la Comisión Europea para la reforma de la Política Pesquera Común.

Por último, la conselleira agradeció al ayuntamiento de Cervo, a la organización de la fiesta del erizo, a los hosteleros y a sus colaboradores la continuidad de su labor para seguir recuperando la ilusión por el mar.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1344 veces