El sector de la hostelería representa más del 2% del consumo energético del total de Galicia

En los hoteles gallegos la energía ocupa el segundo lugar en costes después del personal, con un promedio por hotel de 115.000 euros al año

Feria Internacional de Galicia

Viernes 25 de Marzo de 2011

Compártelo

Leído › 2125 veces

En los hoteles gallegos la energía ocupa el segundo lugar en costes después del personal, con un promedio por hotel de 115.000 euros al año

"Eficiencia energética en establecimientos hoteleros"

Foro de conocimiento

Esta jornada forma parte de un programa de actividades orientadas a los profesionales que convertirán la segunda edición de Turexpo Galicia en un foro de debate y conocimiento para el sector del turismo.

La entrada al certamen, tanto para visitantes profesionales como para público general es gratuita durante todos los días.

Relacionados
    {iarelatednews articleid="1639,1636"}

El sector de la hostelería representa más del 2% del consumo energético del total de Galicia, según datos correspondientes a 2009 dados a conocer hoy por José Ángel Abad Sánchez, jefe de la Unidad de Industria del Inega en la jornada "Eficiencia energética en establecimientos hoteleros", la cual tuvo lugar en el marco del salón turístico Turexpo Galicia, que se celebra desde hoy y hasta el domingo en el recinto Feira Internacional de Galicia.

Según indicó, en los hoteles gallegos la energía ocupa el segundo lugar en la estructura de costes después del personal, ascendiendo a un gasto medio de 115.735 euros anuales, de los cuales el 64% corresponden a la energía eléctrica, siendo el mayor consumo el de calefacción y aire acondicionado.

Tras dar a conocer estos datos, Abad Sánchez explicó como mejorar la eficiencia energética en estos establecimientos mediante determinadas actuaciones, las cuales suponen una posibilidad de ahorro energético medio del 29% del total de la energía consumida, de la que el 12% se corresponde a la energía eléctrica y el 17% a la térmica. En términos económicos esto se traduciría en un ahorro de 31.749€ anuales.

Por otra parte, Luis Regueira Del Caz y Ana López Páramo, de la asesoría de energía eléctrica Valmy Atlántica, presentaron a los asistentes los servicios que ofrece esta firma y las ventajas que pueden conseguir sus clientes. Estuvieron acompañados de Juan José Torrado Chouciño, de Otto Ingeniería y Medio Ambiente.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2125 veces