Redacción
Martes 07 de Septiembre de 2010
Leído › 3968 veces
Si bien algunas bodegas ya han comenzado completamente las labores de vendimia, otras han preferido un inicio escalonado, realizando los "pies de cuba" y especulando con la meteorología. No obstante la mayoría de bodegas gallegas empezarán a vendimiar la próxima semana.
Por denominaciones, la más “madrugadora” ha sido Rías Baixas, donde desde la semana pasada en las zonas del sur de Galicia, O Condado y O Rosal, ya se podían ver los primeras descargas de uva, especialmente en aquellos viñedos donde la uva ha madurado de forma más rápida.
Esta semana varias bodegas de Valdeorras han iniciado labores de recogida de la Godello, una uva que suele madurar antes, y que probablemente este año sea más escasa de lo habitual, provocado por el daño de las heladas.
Las labores de vendimia no se generalizarán, sin embargo, hasta mediados de mes, cuando estarán en marcha en las principales bodegas de Rías Baixas, especialmente en O Salnés, y Ribeiro, las dos únicas denominaciones de origen gallegas donde la producción apunta este año al alza.
A su vez, el Consejo Regulador de Monterrei prevé comenzar la recogida el próximo fin de semana. En esta D.O. se prevé un ligero descenso de la cosecha, provocado por las heladas en la época de floración. Situación similar a la Ribeira Sacra, donde además las viñas fueron castigadas por el mildiu.
Calidad Vs Cantidad
Aunque todo apunta a que este año la cantidad recogida de uva y la producción de vino sea inferior al pasado año, las previsiones de calidad sin embargo son claramente optimistas. Desde los departamentos técnicos de los Consejos Reguladores vinícolas son prudentes, y avisan que la meteorología de estos días puede ser un factor decisivo en la calidad final.
Si las lluvias son leves, servirán para rehidratar la uva, aumentando su calidad, para completar una madurez lastrada por el "estrés hídrico" provocado en los viñedos tras la fuerte sequía de este verano. En el peor de los casos, si las lluvias no cesan, podría ocurrir que la uva empezase a pudrirse.
En cuanto a la cantidad de uva recogida, las heladas que afectaron a los viñedos en la época de floración en Valdeorras y Monterrei, y los importantes daños causados por el mildiu en la Ribeira Sacra, motivarán que en estas zonas la cosecha disminuya con respecto a la campaña anterior. Para equilibrar la balanza la Denominaciones de Origen Rías Baixas y Ribeiro prevén ligeras alzas.
Leído › 3968 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa