Una empresa de Salamanca crea la primera “guardería de vinos” del mundo

Cada cliente puede realizar el control y seguimiento de sus vinos vía satélite mientras los caldos descansan y se crían a cinco metros de profundidad en una bodega romana

Redacción

Jueves 12 de Agosto de 2010

Compártelo

Leído › 3220 veces

Cada cliente puede realizar el control y seguimiento de sus vinos vía satélite mientras los caldos descansan y se crían a cinco metros de profundidad en una bodega romana

Vinarius
Como si de una entidad financiera se tratase, donde residen grandes inversiones a largo plazo, una empresa de Salamanca crea "Vinarius", la primera "Guardería de Vinos" del mundo, que ofrece servicios especializados en la guarda, conservación y custodia de los vinos, y la gestión logística de transporte de los caldos a la medida de cada producto y de cada cliente.

La firma salmantina dedica a sus clientes un entorno único para el mantenimiento de los vinos, al disponer de una bodega romana del siglo XII ubicada a 5 metros de profundidad donde pueden dormir en silencio hasta 4.000 botellas de vino. La bodega se encuentra debajo de un sólido caserón de piedra que data de 1753 localizado en la pequeña población de La Armuña, a diez minutos de Salamanca. Todo el conjunto ha sido convenientemente restaurado usando técnicas biodinámicas respetuosas con el medio ambiente.

Vinarius está dirigido a un sector de clientes VIP, que además de poder guardar sus vinos en condiciones de humedad, temperatura y silencio óptimas y naturales, podrán disfrutar de otra serie de servicios que ofrece la empresa, como la recogida y entrega de vinos en vehículo especial, actividades de formación y de ocio, regalos empresariales, asesoramiento en inversiones vinícolas, en mantenimiento de bodegas y un novedoso sistema de control vía satélite de los vinos guardados.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 3220 veces

Tendencias

Más Tendencias