El fin de semana (13 y 14 de junio) Salimat estará abierto al público en general, para ofrecer productos al consumidor final y proyectar la imagen de marca de las empresas. Concurso de tapas, catas, degustaciones y demostraciones de cocina conforman un interesante programa de actividades para el sector de la hostelería.
Negocio, internacionalización e innovación
El Salón de Alimentación del Atlántico 09 ha fijado entre sus principales objetivos la generación de negocio y la internacionalización. Los profesionales contarán con los Encuentros Internacionales de Compradores, concebidos como una herramienta eficaz y económica para, mediante reuniones agendadas, ayudar a las empresas expositoras a abrir nuevos mercados, y para servir de plataforma de exportación de los productos gallegos. Estarán presentes entre 40 y 50 importadores, entre los que ya están confirmados participantes de Dinamarca, Estados Unidos, Polonia, Canadá, Reino Unido, Bélgica y, por primera vez en Galicia, a modo de misión inversa, 20 compradores de Rusia.
Vinos en Salimat.
Los vinos con Denominación de Origen generan en Galicia más de 136 millones de euros, según fuentes consultadas por el 13º Salón de Alimentación del Atlántico, Salimat 2009, que se celebra desde hoy y hasta el próximo domingo en el recinto Feria Internacional de Galicia.
Esta cifra, correspondientes a las cinco Denominación de Origen gallegas (Ribeira Sacra, Rías Baixas, Monterrei, Ribeiro y Valdeorras), son el resultado de la elaboración de 32 millones de litros de vino elaborado por las bodegas inscritas y certificado por sus Consejos Reguladores.
En cuanto a la producción de uva, esta asciende a más de 40 millones de Kg., recolectados por 482 industrias en 9.322 hectáreas de cultivo de uva.
Rías Baixas es la Denominación en la que se genera mayor negocio, con más de 15 millones de litros amparados y casi 75 millones de euros. La siguen Ribeiro con más de 9 millones de litros y 28 millones de euros, y Valdeorras con más de 3 millones de litros y 15 millones de euros. En cuarto puesto estaría Ribeira Sacra con 3 millones de litros y más de 14 millones de euros y, por último, Monterrei, con 814 litros y 3,5 millones de euros.
El Salón de Alimentación del Atlántico, Salimat, cuenta en esta edición con una nutrida representación de bodegas de varias de las Denominaciones de Origen gallegas, que muestran en la feria sus nuevos productos. Asimismo, también están presentes otras bodegas no protegidas por denominaciones.
Alinova.
Otro reto adicional potenciará la innovación, desarrollando el concepto Alinova, un área exclusiva que se brinda gratuitamente a los expositores para que muestren sus últimos productos lanzados al mercado, y que cada vez goza de mayor repercusión tanto mediática como entre el público asistente, como una industria ourensana que muestra un
vino tinto desalcoholizado en el área Alinova, el espacio de la feria dedicado a la presentación de los productos alimentarios lanzados al mercado en el último año.