La unión española de catadores alaba la gran calidad de los destilados de Galicia
Cerca de 30 miembros cataron ocho productos genéricos del Consejo Regulador en un evento celebrado en Madrid
Nós Comunicación
Lunes 25 de Mayo de 2009
CompárteloLeído › 1391 veces
El presidente del Consejo Regulador de los Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia, Evaristo Rodríguez, fue el encargado de abrir este evento, que sirvió como primera toma de contacto de la entidad con los destilados gallegos. De carácter teórica, su intervención se centró en explicar el funcionamiento del Consejo Regulador y su historia, así como el proceso de elaboración de estos productos. En este sentido, Evaristo Rodríguez destacó “el gran interés mostrado por la Unión Española de Catadores cuyos asociados y miembros se sorprendieron positivamente con la gran calidad alcanzada por nuestros productos”.
Ya durante la cata comentada, a cargo de la enóloga Sandra Cortés, los asociados de la UEC tuvieron oportunidad de conocer ocho productos genéricos del Consejo Regulador ya que se presentaron y cataron tres aguardientes blancas de las variedades Albariño, Godello y Mencía, así como un híbrido, un aguardiente envejecida, un licor café, un licor de hierbas y un aguardiente de hierbas.
Aspectos como la elaboración y el proceso de destilado que siguieron estos productos así como la influencia de la materia prima en sus características fueron algunos de los puntos abordados durante la cata, de la que sus participantes destacaron su profunda satisfacción por la experiencia. De hecho, en la mayor parte de los casos, era la primera ocasión en la que tenían la oportunidad de catar estos productos y todos coincidieron en destacar el alto nivel alcanzado por los productos gallegos. “Muchos de ellos tenían un concepto diferente de estos destilados, ya que creían que se trataba de productos más agresivos por lo que quedaron agradablemente sorprendidos por sus matices y su gran calidad”, explicó la enóloga encargada de la cata.
Por su parte, Evaristo Rodríguez destacó la intención del Consejo de dar continuidad a este tipo de actividades, dando lugar a una fructífera relación con la UEC que “estamos convencidos que se traducirá en la realización de otros muchos eventos”.
¿Te gustó el artículo? CompárteloLeído › 1391 veces