Redacción
Sábado 31 de Enero de 2009
Leído › 1473 veces
Moraleda, habló sobre las posibles repercusiones que ello puede tener en el medio ambiente y puso algunos ejemplos prácticos con los que demostrar los efectos del calentamiento global, de este modo, recordó que en lugares donde no se producía vino, zonas del norte de Galicia que climáticamente no eran aptas para determinados cultivos que necesitan más calor, comienzan a poder acoger estas plantaciones, por ejemplo, el vino de uva albariña que ahora se produce ya al norte de las Rías Baixas, concretamente en la zona del Ulla, Touro, Vedra o Padrón.
Esta tendencia no es un caso aislado, es un hecho comprobado en base a estudios realizados con viñedos y lamentablemente la tendencia continuará, puesto que, es irreversible, explicó. Según Moraleda, lo que ahora queda es parar el avance con instrumentos como las energías renovables y la forestación, dos armas en las que Galicia es pionera, hecho ante el cual la comunidad debería ser primada económicamente por el gobierno central.
Leído › 1473 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa