Vilagarcía de Arousa presente en la fiesta del marisco de Granville (Francia)

Vilagarcía de Arousa presente en la fiesta del marisco de Granville (Francia)

Miércoles 01 de Octubre de 2008

Compártelo

Leído › 5947 veces

El fin de semana que viene, Francia celebra una de sus grandes citas por lo que respecta a su amplia producción marisquera: el Festival de los Moluscos y los Crustáceos de Granville, que este año alcanza su segunda edición. Por primera vez, el evento contará con presencia gallega. Es más, la comunidad ocupará un espacio central en un festival que constituye un auténtico escaparate para la cultura marítima, no solo desde el punto de vista meramente productivo, sino también en relación con sus aspectos culturales, gastronómicos y etnográficos. Y será Vilagarcía la encargada de representar a Galicia.

Hoy mismo parte de la capital arousana una embajada compuesta por una veintena de personas, con una doble vertiente, como doble es el objetivo del viaje. Desde el punto de vista político, este es el primer paso para tender un puente de relación estable entre ambas villas, que deberá plasmarse en un protocolo de hermanamiento. En este sentido, varios miembros de la corporación municipal forman parte de la delegación. Una segunda institución gallega, la Autoridad Portuaria de Vigo, viajará con ellos.

Por otra parte, se trata de abrir mercado a las empresas y colectivos de productores que operan en Arousa, especialmente aquellos que trabajan en el mundo del mar y la gastronomía. Así, la comitiva incorpora a responsables de las conserveras Mar de Carril, Peperetes y el grupo Pita, así como de la compañía Vivimar, de la Cofradía de Carril, de los bateeiros de Vilaxoán y de las bodegas Valdumia y Mayor de Mendoza. La Cámara de Comercio y la Federación de Empresarios de la Comarca de Arousa completan el grupo, en representación del conjunto del sector empresarial de Vilagarcía y la comarca de O Salnés.

El origen de la iniciativa se remonta a la celebración del bicentenario de la Guerra de la Independencia. Su celebración en Vilagarcía, primera población gallega en levantarse contra los ejércitos napoleónicos, contó con la presencia de cónsules de varios países europeos, entre ellos Francia, Gran Bretaña y Portugal. Fueron los representantes franceses los primeros en mostrar su interés por intensificar sus relaciones con la capital arousana. La ocasión brinda «a oportunidade de abrir campos a todo tipo de actividades empresariales e de prestar un apoio importante aos nosos sectores económicos, habilitando vías comerciais con Francia», explicó ayer la alcaldesa, Dolores García, en la presentación de la iniciativa.

Buen puerto marisquero.

Así como Arousa es la ría de referencia del marisqueo en Galicia, también Granville lo es por lo que respecta a la región de Normandía. No solo es el primer puerto pesquero normando, además ocupa el primer lugar de toda Francia en descargas de moluscos, además de contar con una industria acuícola capaz de producir almejas, mejillones y apreciadas ostras.

De todo ello se infiere la importancia del evento en el que Vilagarcía desempeñará un papel central, como escaparate de la amplia oferta productiva de Galicia. La visita arousana ha despertado ya un notable interés en la villa normanda. Entre otros ejemplos, una veintena de restauradores aguardan el momento de comprobar la calidad de las almejas, mejillones, conservas y caldos que se producen y elaboran desde el entorno de la capital de la ría. El stand gallego en el Festival de los Moluscos está respaldado por la Consellería de Pesca, que corre a cargo de la financiación de la mayoría de los gastos que acarrea la embajada. Las empresas vilagarcianas no han dudado en remitir todo tipo de información y, aun en caso de no viajar personalmente a Granville, de hacer llegar sus productos para que nada falte, el sábado, en el puerto normando. Ni siquiera la música de las gaitas del grupo Nós, de Sobradelo.
¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 5947 veces

Tendencias

Más Tendencias