Miércoles 11 de Junio de 2025
El barrio de Lavapiés en Madrid celebra el Día Mundial de la Tapa el lunes 16 de junio con una ruta dedicada a la croqueta. Desde ese día y hasta el domingo 22, un total de 26 bares y restaurantes del barrio ofrecen una croqueta exclusiva a un precio de 1,5 euros. Cada local ha creado una receta diferente, con opciones que van desde sabores tradicionales hasta propuestas originales y aptas para todos los gustos.
Entre las variedades que se pueden probar estos días figuran croquetas de salmorejo, txangurro a la donostiarra, carabineros y puerros, cabrales, champiñones y queso azul, así como versiones tropicales con papa asada y chutney de mango o afrancesadas con magret de pato y rilletes de oca. También hay opciones dulces como la croqueta rellena de chocolate Kinder. Para quienes buscan sabores intensos, algunos bares han apostado por combinaciones como queso de cabra y jalapeños o rabo de toro.
La oferta incluye alternativas veganas y vegetarianas, como croquetas que imitan el sabor del pollo usando proteína vegetal, boletus con nuez moscada o gruyere con sriracha picante. No faltan las recetas gallegas con queso San Simón da Costa ni las versiones ibéricas con cecina de León. La clásica croqueta de jamón también tiene su espacio en esta ruta.
Todas las croquetas que se sirven durante esta semana están elaboradas con bechamel hecha a partir de Leche Madriz, una cooperativa madrileña certificada en Bienestar Animal. Esta empresa ha donado seis litros de leche sostenible a cada establecimiento participante para la elaboración de sus recetas.
Según datos recientes del estudio Saborea España, el 62% de los españoles sale de tapas al menos una vez por semana y el 82,5% considera la tapa como símbolo gastronómico nacional. La croqueta ocupa el segundo lugar entre las tapas preferidas por los españoles, solo por detrás de la tortilla de patata. Además, lidera los pedidos online según Just Eat, aunque la mayoría prefiere consumirlas en los bares.
El jueves 19 de junio a las 19:00 horas tendrá lugar un showcooking en directo a través del perfil @en_lavapies en Instagram. La chef Lucía Grávalos, conocida por su trabajo en el restaurante Desborre y recomendada por la Guía Michelín 2025, será la encargada de mostrar cómo preparar cuatro tipos diferentes de croquetas. Grávalos apuesta por la cocina sostenible y la ganadería regenerativa. Durante la retransmisión enseñará desde la tradicional croqueta de jamón y huevo hasta versiones vegetales y una especial con patatas y chorizo riojanos en homenaje a su tierra natal.
Esta es la quinta edición consecutiva en la que Lavapiés organiza una ruta centrada en la croqueta durante el Día Mundial de la Tapa. Entre las propuestas más llamativas se encuentra la ‘carabicreta’ de La Caníbal (Argumosa, 28), elaborada con carabineros, puerros reducidos en albariño, panceta curada y queso artesano local. El Rincón Guay (Embajadores, 62) ofrece una croqueta dulce con chocolate Kinder. El Económico (Argumosa, 9) presenta una versión marinera con txangurro vasco.
Algunos bares han apostado por quesos artesanos para dar cremosidad a sus recetas, como Gracias vieja (Lavapiés, 25) con su croqueta gruyere o La Lata de Cascorro (Embajadores, 1) que combina queso de cabra y jalapeño rebozado en panko. KSDAL (Argumosa, 30) transforma la boulette francesa en una croqueta con puré de patata, cebolla confitada, magret de pato y rilletes de oca empanada en pan y sésamo. Portomarín (Valencia, 4) mezcla cecina y queso San Simón da Costa para conseguir un sabor ahumado.
Para quienes prefieren opciones sin carne ni pescado, Darbuka Bar (Buenavista, 46) propone una croqueta ‘vaya boletus’ inspirada en el taamya egipcio o falafel de habas. Xantico (Doctor Piga, 21) recupera las recetas caseras tradicionales con jamón, huevo y pollo. Santa y pura (Santa Isabel, 27) ofrece una versión vegana donde el pollo se sustituye por proteína vegetal.
La ruta busca poner en valor tanto la creatividad culinaria como el compromiso con productos sostenibles y locales. Los organizadores esperan que vecinos y visitantes disfruten durante toda la semana del ambiente del barrio mientras prueban algunas de las propuestas más originales del panorama gastronómico madrileño actual.