Cacao Moxẽ de origen colombiano y vinos de prestigio se encuentran en una cata técnica en Enoteca Barolo en Madrid

Una sesión de maridaje avanzada en Enoteca Barolo reúne chocolates colombianos bean-to-bar de Moxẽ con vinos y destilados internacionales, analizando estructura, acidez, textura y aromas para revelar cómo cada combinación transforma la percepción del cacao y potencia su complejidad

Escrito por

Lunes 24 de Noviembre de 2025

Compártelo

Leído › 297 veces

El martes 9 de diciembre de 2025 en la Enoteca Barolo de Madrid se celebrará una cata denominada "Moxẽ Chocolates de Colombia + Vinos y Destilados: Sabores con Potencia" a las 20:30, una experiencia técnica dirigida a aficionados exigentes del vino, del chocolate y del maridaje de alto nivel. La empresa Moxẽ trabaja bajo un modelo bean-to-bar, seleccionando granos de cacao criollo fino de Colombia procedentes de regiones específicas como Sierra Nevada de Santa Marta Caquetá y Huila, lo que asegura perfiles distintivos de altura y terroir. El cacao empleado proviene de granos criollos finos que permiten un aroma y sabor excepcionales, con matices florales y frutales, y su procesamiento interno garantiza la conservación óptima de su complejidad aromática.

La cata propone las siguientes parejas vino-chocolate y destilado-chocolate:

  • Moxẽ Sierra Nevada 71 % cacao con El Enemigo Malbec 2021
  • Moxẽ Chocolate Sal 80 % cacao con Le Mont Demi Sec 2018 del Domaine Huët procedente de Chenin Blanc del Valle de la Loira
  • Moxẽ Chocolate Almendra 80 % cacao con El Cerro Oloroso de la bodega jerezana Callejuela
  • Moxẽ Caquetá 83 % cacao con champagne Grand Cru Brut Nature Assemblage de la maison Louis Dousset. Procedente de Chardonnay y Pinot Noir de viñedos de Verzenay, Mailly-Champagne y Sillery. Con 6 años en rima con sus lías y un 30% de vino de reserva
  • Moxẽ Tumaco 100 % cacao con 12 Years Sherry Cask Highland Single Malt del productor escosez Tomatin
  • Moxẽ Chocolate Naranja 80 % cacao con Ron Roble Viejo Ultra Añejo 12 años 40 % del productor venezolano Rones de Caribe

Cada combinación ha sido seleccionada para contrastar o complementar variables como el porcentaje de cacao, la región de origen, los ingredientes adicionales (almendra, naranja, sal) y la naturaleza de la bebida (tanino, acidez, estructura, burbuja o alcohol).

La sesión técnica permitirá evaluar parámetros como la estructura del vino o destilado, la interacción con el amargor del cacao, la presencia de dulzor residual, la evolución aromática, la persistencia en boca y la sinergia entre textura y bebida. Además, se explicará el origen del cacao, los métodos de fermentación y secado utilizados por Moxẽ, su vinculación con las comunidades productoras y la apuesta por sostenibilidad y biodiversidad en Colombia.

La experiencia está indicada para profesionales del vino, del chocolate y gastrónomos que buscan un formato profundo, alejado de la cata habitual, con fichas detalladas e intercambio técnico en mesa. Los asistentes podrán registrar sus preferencias, desde el porcentaje de cacao hasta la bebida que mejor equilibra el perfil global, y observar cómo varía la percepción sensorial al pasar de un 71 % a un 100 % y cómo influyen factores como la burbuja, la acidez, la crianza o la madera. La cita es el martes 9 de diciembre de 2025 a las 20:30 horas en Enoteca Barolo, calle Príncipe de Vergara 211, Madrid, y se recomienda reservar para asegurar plaza.

https://es.moxefoods.com/

https://enotecabarolo.com/chocolates-de-colombia-moxe-vinos-y-destilados-sabores-con-potencia/

Un artículo de Maurizio Limiti
¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 297 veces

Tendencias

Más Tendencias