Bodega Inurrieta brilla en la Guía Vinos Gourmets 2026 con diez vinos en el Cuadro de Honor

Inurrieta alcanza 96 puntos y sitúa diez vinos en el Cuadro de Honor de la Guía Gourmets 2026

Escrito por

Jueves 20 de Noviembre de 2025

Compártelo

Leído › 409 veces

La Guía Vinos Gourmets 2026, una de las publicaciones de referencia para el vino español, ha confirmado el excelente momento de Bodega Inurrieta (D.O. Navarra). La bodega navarra sitúa diez de sus vinos en el Cuadro de Honor, con puntuaciones que oscilan entre los 90 y los 96 puntos, y firma uno de los conjuntos de resultados más sólidos de la región.

El vino mejor valorado es Inurrieta Orchídea Cuvée 2022, que alcanza 96 puntos, consolidando el proyecto de blancos de la casa y el potencial de la Sauvignon Blanc en el valle del Arga. Le siguen muy de cerca Altos de Inurrieta 2020 y Laderas de Inurrieta 2021, ambos con 95 puntos, que reafirman el papel de la bodega en el segmento de tintos de guarda de alta gama.

Estos son los resultados obtenidos por Bodega Inurrieta en la Guía Vinos Gourmets 2026:

  • Inurrieta Orchídea Cuvée 2022 – 96 puntos
  • Altos de Inurrieta 2020 – 95 puntos
  • Laderas de Inurrieta 2021 – 95 puntos
  • Inurrieta Puro Vicio 2022 – 94 puntos
  • Inurrieta Cuatrocientos 2022 – 93 puntos
  • Inurrieta Mimao Tinto 2023 – 93 puntos
  • Inurrieta Norte 2023 – 93 puntos
  • Inurrieta Coral 2024 – 91 puntos
  • Inurrieta Mimao Blanco 2022 – 91 puntos
  • Inurrieta Orchídea 2024 – 90 puntos
  • Completan el cuadro de valoraciones:
  • Inurrieta Sur 2023 – 89 puntos
  • Inurrieta Mediodía 2024 – 88 puntos
  • Inurrieta Intacta 2024 – 85 puntos

En palabras de Tomás Antoñana, director de Bodega Inurrieta, «estas puntuaciones premian una trayectoria de muchos años apostando por el viñedo propio, la investigación y la consistencia. Nos hace especial ilusión que el reconocimiento llegue de una guía que cata a ciegas y que conocemos desde hace décadas».

Blancos en primera línea y tintos de referencia

El protagonismo de Orchídea Cuvée 2022 (96 puntos) refleja la evolución de Inurrieta en el terreno de los blancos de corte gastronómico. Elaborado a partir de Sauvignon Blanc procedente de parcelas seleccionadas, el vino combina trabajo sobre lías y crianza afinada para ganar volumen y complejidad sin perder frescura. Su "hermano pequeño", Inurrieta Orchídea 2024, se sitúa en 90 puntos, mostrando la regularidad de la línea.

En el ámbito de los tintos, la guía sitúa a Altos de Inurrieta 2020 y Laderas de Inurrieta 2021 en la franja de 95 puntos, destacando su perfil de vinos estructurados, con vocación de guarda, basados en variedades como Graciano, Cabernet Sauvignon, Merlot y Syrah, criadas en barrica y afinadas en botella. Inurrieta Puro Vicio 2022, con 94 puntos, completa el trío de tintos de alta expresión.

La gama se redondea con vinos de corte más versátil, como Inurrieta Cuatrocientos 2022, Mimao Tinto 2023 y Norte 2023, todos ellos con 93 puntos, que refuerzan el posicionamiento de la bodega en el canal gastronómico y en cartas de vino tanto nacionales como internacionales.

Rosados y proyecto de garnachas

La Guía Vinos Gourmets 2026 también pone el foco en el trabajo de Inurrieta con los rosados y las garnachas. Inurrieta Coral 2024 (91 puntos) y Mediodía 2024 (88 puntos) avalan el estilo de rosados frescos, aromáticos y con buena vocación gastronómica que la bodega ha defendido desde Navarra.

Por su parte, Inurrieta Mimao Blanco 2022 (91 puntos) y Mimao Tinto 2023 (93 puntos) dan continuidad al proyecto de recuperación de garnachas viejas que la casa viene desarrollando en los últimos años, combinando frescura, fruta precisa y una presencia muy medida de la madera.

Un reconocimiento al viñedo propio y a la consistencia

Bodega Inurrieta trabaja con viñedo en propiedad en el entorno del río Arga, con diferentes altitudes y tipos de suelo que permiten jugar con maduraciones escalonadas y una amplia paleta de estilos. Esta base vitícola, unida a una política de control total sobre la uva y a una apuesta decidida por la I+D en campo y bodega, se refleja en la homogeneidad de las puntuaciones obtenidas.

«Nos interesa tanto que un vino de alta gama alcance 95 o 96 puntos como que el resto de la colección se sitúe de forma sólida por encima de los 90. Para un consumidor profesional o un sumiller, eso significa fiabilidad. Y para nosotros, una enorme responsabilidad», subraya Tomás Antoñana.

Proyección nacional e internacionalLas nuevas calificaciones de la Guía Vinos Gourmets 2026 llegan en un momento de creciente presencia de Bodega Inurrieta en cartas de restaurantes y tiendas especializadas, tanto en España como en mercados de exportación. La bodega considera que este tipo de reconocimientos ayudan a reforzar la confianza del canal profesional y a consolidar relaciones a largo plazo con distribuidores y hostelería.

«Las guías no son un fin en sí mismas, pero sí un termómetro del trabajo silencioso de muchos años. Ver diez vinos en el Cuadro de Honor nos anima a seguir invirtiendo en viñedo, sostenibilidad y personas», concluye Antoñana.

Con este nuevo hito en la Guía Vinos Gourmets 2026, Bodega Inurrieta suma un capítulo más a su trayectoria como una de las bodegas navarras más reconocidas por la crítica especializada, manteniendo un discurso centrado en el viñedo, la honestidad enológica y la búsqueda constante de calidad.

Un artículo de BODEGA INURRIETA
¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 409 veces

Tendencias

Más Tendencias