Madrid acogerá en 2026 la primera feria internacional del vino orientada a negocios y mercados globales

WINEMAD reunirá a profesionales de más de 20 países y llevará la cultura del vino a toda la ciudad

Jueves 13 de Noviembre de 2025

Compártelo

Leído › 932 veces

Madrid acogerá en 2026 la primera feria internacional del vino orientada a negocios y mercados globales

La ciudad de Madrid acogerá del 27 al 29 de mayo de 2026 la primera edición de WINEMAD, la Feria Internacional del Vino, en el recinto de IFEMA Madrid. Este evento reunirá a profesionales del sector vitivinícola, como productores, distribuidores, importadores, compradores y expertos procedentes de diferentes países. El objetivo principal es facilitar la apertura a mercados internacionales y el acceso a nuevos canales de distribución para las bodegas y empresas participantes.

WINEMAD se presenta como una feria estrictamente profesional, orientada a crear oportunidades comerciales reales y directas entre la oferta y la demanda del sector. La organización ha diseñado un programa centrado en el networking profesional, que incluye rondas de reuniones personalizadas, catas privadas, presentaciones de producto y espacios para encuentros informales. Estas actividades buscan fomentar relaciones comerciales duraderas entre bodegas y compradores nacionales e internacionales seleccionados mediante un programa específico de Hosted Buyer.

Durante las tres jornadas que durará la feria, los asistentes podrán participar en actividades orientadas al desarrollo del negocio, la innovación y la formación. El evento pretende impulsar la internacionalización del sector vitivinícola español y promover nuevas oportunidades comerciales tanto dentro como fuera del país.

La convocatoria para expositores ya está abierta. Bodegas, productores y empresas relacionadas con el vino pueden inscribirse para mostrar sus productos ante un público profesional especializado. Los participantes tendrán la posibilidad de establecer contacto directo con importadores, distribuidores y compradores estratégicos. Además, podrán posicionar su marca en un entorno que pone en valor la calidad, la innovación y la sostenibilidad.

Cada expositor recibirá un Manual del Expositor con información detallada sobre fechas, horarios, tipos de stand, acreditaciones, servicios incluidos y acceso digital a las actividades programadas. El objetivo es facilitar una participación ágil y profesional.

WINEMAD también busca acercar la cultura del vino a la sociedad madrileña. Por este motivo, el programa TASTE MADRID llevará actividades relacionadas con el vino a distintos puntos de la ciudad durante los diez días previos a la feria. Restaurantes, hoteles y espacios culturales ofrecerán experiencias gastronómicas y encuentros donde el vino será protagonista junto a la gastronomía local.

La organización considera que esta cita puede contribuir a reforzar la imagen internacional de España como país productor de vino y servir como punto de encuentro para profesionales interesados en conocer las tendencias actuales del sector. Para más información sobre inscripciones y actividades previstas se puede consultar la web oficial www.winemad.es.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 932 veces

Tendencias

Más Tendencias