EDA Drinks & Wine Campus reúne a expertos para abordar los retos del marketing del vino en Álava

El evento analizará errores comerciales, nuevas tendencias de consumo y presentará un máster especializado en el sector vitivinícola

Jueves 13 de Noviembre de 2025

Compártelo

Leído › 90 veces

EDA Drinks & Wine Campus ha anunciado la celebración de una jornada de formación sobre estrategias de comercialización y marketing del vino. El evento tendrá lugar el próximo 26 de noviembre en la Cámara de Comercio de Álava, en Vitoria-Gasteiz. La cita reunirá a figuras reconocidas del sector vitivinícola tanto de España como de otros países, con el objetivo de analizar los principales problemas y oportunidades que afronta el sector en materia de ventas y comunicación.

Sarah Jane Evans MW, experta internacional en vinos, será la encargada de conducir la jornada. Evans guiará los debates y las intervenciones, centradas en compartir experiencias y conocimientos que puedan impulsar la profesionalización y el futuro del sector. Entre los participantes figuran Alberto Ruffoni (sumiller y prescriptor), Adolfo Fernández (Bodeboca), Sofía y Alba Atienza (Lacrima Terrae), Philippe Eberlé (Primeras Marcas), Guillermo de Aranzábal Bittner (La Rioja Alta S.A.), Alba Abiega (Alba en Ribera), Arturo Villanueva (Biba Ardoak), Richi Arambarri (Vintae), Javier Ruiz de Galarreta (Araex) y Leonardo Martín (Michael Page).

La jornada está dirigida a profesionales del sector, responsables comerciales y personas interesadas en mejorar sus competencias en marketing, ventas y gestión empresarial. El programa busca ofrecer un espacio práctico para conocer las tendencias actuales y las estrategias más eficaces en la comercialización del vino.

El primer bloque del encuentro consistirá en una mesa redonda moderada por Yolanda Ortiz de Arri, periodista especializada en vino. En esta sesión, Ruffoni, Fernández, las hermanas Atienza y Eberlé analizarán los errores más habituales en los mensajes comerciales del vino. Se tratará cómo estos fallos pueden afectar a la visibilidad, la rotación y el margen de los productos en diferentes canales de venta.

El segundo bloque se centrará en las nuevas formas de consumo y la fragmentación del público. Este fenómeno obliga a las bodegas a adaptar sus estrategias para responder a perfiles de consumidores cada vez más diversos. En este debate participarán De Aranzábal Bittner, Abiega, Villanueva, Arambarri y Ruiz de Galarreta, bajo la moderación de Sarah Jane Evans MW. Se abordarán cuestiones como la adaptación al mercado futuro y las preferencias que marcarán la próxima década.

Leonardo Martín, director del área Wine & Enology de Michael Page, intervendrá para explicar la importancia del talento y la profesionalización como elementos clave para transformar el sector vitivinícola. Según Martín, contar con equipos formados es fundamental para afrontar los cambios que exige el mercado actual.

Durante la jornada también se presentará el nuevo Máster en Marketing, Comercialización y Negocio del Vino y Bebidas que impartirá EDA Drinks & Wine Campus. Este máster está diseñado para acompañar a los profesionales en su desarrollo y crecimiento dentro del sector. El programa recogerá muchas de las temáticas tratadas durante el evento.

EDA Drinks & Wine Campus mantiene así su apuesta por la formación continua y la innovación dentro del ámbito vitivinícola. La organización busca crear espacios donde compartir conocimiento práctico que ayude al desarrollo sostenible del sector.

La inscripción para participar en esta jornada es gratuita pero el aforo es limitado. Las personas interesadas pueden formalizar su inscripción a través del enlace facilitado por EDA Drinks & Wine Campus.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 90 veces

Tendencias

Más Tendencias