El enoturismo crece un 176% en Italia en la última década y genera 3.000 millones de euros anuales

Fine WineTourism Marketplace Italy reúne a 76 expositores y 74 compradores de 24 países en su primera edición

Viernes 31 de Octubre de 2025

Compártelo

Leído › 859 veces

Italian Wine Tourism Grows 176 Percent in a Decade as Fine Italy Marketplace Spurs €3 Billion Industry

La primera edición de Fine WineTourism Marketplace Italy ha finalizado este jueves, 30 de octubre, en el recinto ferial de Riva del Garda, en la región italiana de Trentino. El evento, organizado por Riva del Garda Fierecongressi y Feria de Valladolid, ha reunido a 76 expositores procedentes de Italia y otros países, junto a 74 compradores de 24 nacionalidades. Durante dos días se han celebrado más de 1.440 reuniones de negocio, la mayoría fruto de una selección previa entre oferta y demanda.

El salón ha contado con el apoyo de la Agencia Nacional Italiana del Turismo (Enit), el Ministerio de Agricultura, el Ministerio de Empresas y Made in Italy y el Ministerio de Turismo. El objetivo principal ha sido impulsar el sector del enoturismo como motor económico y cultural para las regiones vitivinícolas italianas.

Roberto Pellegrini, presidente de Riva del Garda Fierecongressi, ha explicado que la cita ha situado al territorio en el centro del mapa europeo del enoturismo. Según sus palabras, Fine Italy no solo es una feria profesional, sino también una herramienta para promover el desarrollo local y dar valor a la región. Ha subrayado que un formato orientado al negocio y con alcance internacional puede mejorar la posición de Trentino como destino turístico vinculado al vino.

Por parte española, Alberto Alonso, director general de Feria de Valladolid, ha señalado que esta colaboración supone un paso importante para su entidad, ya que es la primera vez que organizan un evento fuera de España. Alonso ha recordado que desde 2020 trabajan en iniciativas pioneras para abrir nuevos mercados y reforzar el papel del enoturismo europeo.

El ministro italiano de Turismo, Daniela Santanchè, ha enviado un mensaje durante la inauguración en el que ha recordado que Italia recuperó el primer puesto mundial en producción vinícola el año pasado y que las exportaciones alcanzaron los 8.000 millones de euros. Santanchè ha añadido que cada vez más turistas extranjeros visitan Italia atraídos por su vino y que el sector genera unos ingresos anuales cercanos a los 3.000 millones de euros. Ha remarcado también la importancia creciente de las experiencias turísticas relacionadas con el vino, integrando zonas rurales y pequeños pueblos.

Alessandra Priante, presidenta de Enit, ha intervenido mediante videomensaje para explicar que el turismo vinculado al vino representa una oportunidad real para las bodegas italianas. Según datos aportados por Priante, este tipo de turismo ha crecido un 176% en Italia durante la última década.

La colaboración institucional se ha reflejado también en la presencia de representantes políticos locales como Roberto Failoni y Giulia Zanotelli. Ambos han puesto en valor la capacidad del Trentino para unir tradición agrícola y promoción turística, generando empleo y riqueza local.

Blanca Pérez-Sauquillo Lopez, directora del Ente Español del Turismo – Turespaña, y Silvio Rigatti, presidente de Garda Dolomiti, han coincidido en señalar que el sector ayuda a distribuir mejor los flujos turísticos durante todo el año y fomenta modelos colaborativos entre administraciones públicas y empresas privadas.

Alessandra Albarelli, directora general de Riva del Garda Fierecongressi, ha explicado que Fine Italy nace como una plataforma profesional adaptada a las necesidades reales del sector. Ha recalcado que el éxito alcanzado se debe a la colaboración entre instituciones públicas y asociaciones empresariales.

Fine WineTourism Marketplace Italy se consolida así como un punto de encuentro para profesionales interesados en conocer nuevas oportunidades comerciales y tendencias dentro del ámbito internacional del enoturismo. La organización prevé repetir la experiencia tras los resultados obtenidos en esta primera edición.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 859 veces

Tendencias

Más Tendencias