Miércoles 29 de Octubre de 2025
Leído › 750 veces

La bodega italiana La Ponca participará por primera vez en el Merano WineFestival, que se celebrará del 7 al 11 de noviembre en la ciudad de Merano, en el norte de Italia. La Ponca, situada en las laderas de las colinas de Collio, en la región de Friuli-Venezia Giulia, ha sido seleccionada para formar parte del evento TasteTerroir – bio&dynamica, que tendrá lugar el viernes 7 de noviembre y está dedicado a los vinos ecológicos y a las producciones más innovadoras y sostenibles del sector.
El Merano WineFestival es uno de los encuentros más reconocidos del mundo del vino en Europa. En esta edición, el evento reunirá a 200 productores procedentes de diferentes países, que presentarán vinos ecológicos, biodinámicos, naturales, PIWI (variedades resistentes a enfermedades), vinos naranjas, envejecidos en ánfora, sumergidos y con bajo o nulo contenido alcohólico. La cita se desarrollará en el Kurhaus de Merano, un edificio histórico que acoge cada año a profesionales y aficionados del vino.
La Ponca estará presente en la Sala Sissi, en la mesa número 174, donde ofrecerá la degustación de tres vinos que han recibido reconocimientos en The WineHunter Award. Entre ellos figura la Malvasia 2022, que ha obtenido la medalla de oro. Este vino procede de los viñedos Petris y Pacial, situados entre 200 y 260 metros de altitud sobre suelos de margas y areniscas de origen eoceno, conocidos localmente como “ponca”, que da nombre a la bodega. Junto a la Malvasia, también se podrán probar el Friulano 2022 y el Sauvignon 2022, ambos galardonados con la medalla roja en el mismo certamen.
Alex Maccan y su esposa Marta, responsables de La Ponca, han explicado que participar en el Merano WineFestival supone un motivo de satisfacción para la bodega. Según sus palabras, haber sido seleccionados para el formato TasteTerroir – bio&dynamica en su debut representa un reconocimiento al trabajo realizado para elaborar vinos que reflejan la identidad de una zona dedicada a los vinos blancos. Han señalado que el microclima de la zona, influido por las corrientes frías del monte Korada, los vientos Bora del este y una ventilación constante, permite trabajar bajo principios ecológicos y obtener vinos con personalidad propia.
Durante el festival, La Ponca también presentará por primera vez al público el nuevo diseño de sus etiquetas. Esta colección se inspira en la relación entre la tierra y el cielo, así como en la conexión entre el trabajo humano y la naturaleza. Las etiquetas incorporan planisferios grabados por Albrecht Dürer, artista del Renacimiento, como símbolo del diálogo entre arte, conocimiento y materia. Cada etiqueta representa un fragmento del cielo que acompaña al vino desde el viñedo hasta la mesa.
El Merano WineFestival se ha consolidado como un punto de encuentro para productores y consumidores interesados en conocer las tendencias actuales del sector vitivinícola, con especial atención a la sostenibilidad y a los métodos de producción respetuosos con el medio ambiente. La presencia de La Ponca en este evento refuerza la apuesta de la bodega por los vinos ecológicos y por una viticultura que busca expresar el carácter del territorio.
Leído › 750 veces