Barcelona Wine Test Urban 2025: “Queremos que el vino deje de hablar sólo de sí mismo y empiece a hablar con la gente”

Hablamos con los impulsores de este certamen, un concurso de vinos disruptivo donde quién decide es el consumidor

Carmen Fernández

Viernes 10 de Octubre de 2025

Compártelo

Leído › 922 veces

Un nuevo formato de concurso llega a Barcelona con una propuesta tan simple como disruptiva: dejar que sea el público, y no los jurados tradicionales, quien decida qué vinos destacan. Hablamos con los impulsores de Barcelona Wine Test Urban 2025, un evento que unirá catas populares, networking profesional y proyección internacional desde el corazón de la ciudad.

¿Qué hace diferente a Barcelona Wine Test Urban frente a otros concursos de vino?

Lo que cambia es la mirada. No buscamos la opinión de expertos, sino la del consumidor real: personas que disfrutan del vino en su día a día. El 7 de noviembre reuniremos a decenas de catadores de BWT Urban -clientes habituales de tiendas especializadas y público consumidor a través de redes sociales- para conocer de primera mano qué vinos conectan mejor con ellos. Es el único concurso en el que decide el consumidor y eso es lo que queremos conseguir, que el vino deje de hablar sólo de sí mismo y empiece a hablar con la gente.

¿Por qué Barcelona?

Porque es una ciudad que respira vino y tendencia y porque es una marca turística respetada internacionalmente.  Aquí conviven tradición, gastronomía, turismo y cultura mediterránea. Además, nuestro vínculo con Barcelona Wine Week (BWW) nos permite proyectar el evento en un marco profesional y de alcance internacional. Los principales datos del concurso se presentarán precisamente durante la BWW 2026 y los vinos ganadores se catarán en las mejores tiendas especializadas durante la semana de la feria, en el BWW Likes the City.

¿Qué papel tienen las tiendas de vino en este certamen?

Son un eje esencial. Las tiendas no son solo puntos de venta, sino prescriptores naturales. Participarán como partners estratégicos, organizando catas, aportando catadores y dinamizando votaciones. Así, el concurso se convierte en una red viva entre productores, tiendas y consumidores.

¿Cómo se desarrollará la cata?

De forma muy sencilla y transparente. Cada vino se evalúa en una cata a ciegas, sin puntuaciones técnicas, sino con valoraciones de disfrute, equilibrio o recuerdo. El público cata, opina y vota. Luego, los resultados se procesan estadísticamente para identificar tendencias y preferencias de consumo reales. Esa información estará disponible en informes exclusivos para las bodegas.

Hablemos de la promoción. ¿Qué oportunidades ofrece participar?

Varias. La primera es el Showroom, que tendrá lugar el mismo 7 de noviembre junto al espacio de cata. Las bodegas pueden mostrar sus vinos directamente a los consumidores. Es un formato muy ágil de promoción directa, pensado para generar contactos y visibilidad inmediata en fechas previas a Navidad.

Pero lo más relevante es lo que ocurre después: los vinos premiados recibirán apoyo continuo y contarán con difusión internacional, especialmente en el mercado asiático, donde ya se han abierto canales de colaboración.

¿Cuál es la filosofía detrás del proyecto?

Queremos modernizar la relación entre el vino y su público. Barcelona Wine Test Urban 2025 nace para acercar el vino a las nuevas generaciones sin formalismos, sin barreras. Nuestro lema es simple: conectar, celebrar y compartir. Creemos que el futuro del vino se construye escuchando al consumidor y transformando esa información en decisiones reales para las bodegas.

¿Qué beneficios concretos obtiene una bodega al participar?

Tres, sobre todo.

  1. Visibilidad directa: durante el evento y en el Showroom.
  2. Datos reales de consumo: cada bodega tendrá acceso a un informe con resultados de cata y percepciones del público.
  3. Promoción: los vinos destacados formarán parte de un programa de actividades y visibilidad vinculado a Barcelona Wine Week Like the City, y se incluirán en campañas especiales de promoción en tiendas y espacios asociados.

¿Hay alguna fecha límite para inscribirse?

Sí, las inscripciones están abiertas hasta el 24 de octubre, y las botellas deben llegar antes de esa fecha. Quienes se inscriban antes pueden usar el codigo5 para obtener un descuento especial. Toda la información está disponible en barcelonawinetest.com.

Lo cierto es que el formato parece responder a una necesidad del mercado: comprender mejor al consumidor real. Frente a los concursos clásicos, Barcelona Wine Test ofrece datos, visibilidad y una conexión directa con el público final. Una propuesta que combina análisis, participación y experiencia. Con un tono moderno y colaborativo, Barcelona Wine Test Urban 2025 se perfila como un nuevo laboratorio de tendencias del vino y como un puente de colaboración entre bodegas y consumidores.

Carmen Fernández
Licenciada en CC de la Información y especializada en enogastronomía y turismo
¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 922 veces

Tendencias

Más Tendencias