Jueves 09 de Octubre de 2025
Leído › 1168 veces
El mercado de vinos exclusivos en Estados Unidos muestra una tendencia al alza desde principios de este año, según los datos publicados por The Wine Market Journal, una publicación de First Growth Technologies, Inc. El informe, basado en los resultados de subastas de vinos exclusivos, indica que las bodegas más valoradas están experimentando la mejor revalorización de los últimos tres años.
Peter Gibson, editor de The Wine Market Journal, explicó que casi todos los índices de vinos exclusivos han registrado aumentos desde enero. Tras un periodo de fuerte actividad durante los primeros meses de la pandemia, el mercado corrigió su rumbo en 2022 y continuó ajustándose durante 2024. Sin embargo, desde el inicio de este año, se observa una recuperación clara y sostenida en los precios de los vinos más exclusivos.
Entre las categorías que más han subido figuran los grandes vinos de Burdeos, Champagne y Borgoña (blanco), con incrementos del 6 al 7% en lo que va de año. Gibson señaló que la sorpresa ha sido el vino de Oporto, que ha ganado popularidad en restaurantes de alto nivel y ha subido casi un 10% durante los tres primeros trimestres. Los vinos italianos, el premier cru tinto de Borgoña y el Domaine de la Romanée Conti también han mostrado avances, con subidas del 2 al 3%.
No todas las categorías han seguido esta tendencia. Los vinos californianos conocidos como “cult wines”, los Grand Cru tintos de Borgoña que no son DRC y los vinos del Ródano se mantienen estables o han bajado ligeramente durante el año.
Gibson añadió que el índice que sigue la evolución de los vinos maduros es el que más ha crecido. Esto indica que los compradores prefieren invertir en botellas que ya han alcanzado su punto óptimo de consumo, en lugar de esperar a que envejezcan nuevas añadas. Según el editor, este comportamiento coincide con ciclos anteriores del mercado de vinos exclusivos desde la década de 1980.
David Parker, editor de The Wine Market Journal y director ejecutivo de Benchmark Wine Group, señaló que mientras el segmento de vinos a granel y etiquetas de bajo precio ha mostrado debilidad este año, el segmento más exclusivo se mantiene fuerte y sigue creciendo. Parker explicó que aunque el consumo general de vino ha bajado, los consumidores gastan más en productos de alta gama. Además, la trayectoria histórica de revalorización convierte a los vinos exclusivos en una opción atractiva para quienes buscan inversiones alternativas.
Parker también subrayó que no todas las marcas se benefician por igual. Las casas con reputación consolidada como coleccionables y de calidad mundial están viendo cómo sus precios suben, mientras que otras marcas más recientes o menos conocidas tienen dificultades para acceder a los hogares de coleccionistas y consumidores con alto poder adquisitivo. La reducción en la capacidad de distribución, las ventas directas y la menor afluencia a salas de cata han provocado un exceso de inventario en estas bodegas emergentes. La corta cosecha de 2024 podría ayudar a equilibrar la oferta, pero Parker advierte que es fundamental atraer a consumidores jóvenes, que no han adoptado el vino con la misma intensidad que generaciones anteriores, para asegurar la demanda futura.
The Wine Market Journal es una referencia en la valoración del mercado secundario de vinos exclusivos. Realiza un seguimiento de las transacciones en casi todas las subastas importantes y comercios especializados desde 1985. Benchmark Wine Group, fundada en 2002, es uno de los principales distribuidores e importadores de vinos raros y añadas antiguas en Estados Unidos y otros países.
Leído › 1168 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa