Antonyo Marest será el padrino de la cosecha 2025 de la DOP Alicante

El artista alicantino será homenajeado en Villena en un acto que refuerza el vínculo entre vino, arte y territorio

Jueves 02 de Octubre de 2025

Compártelo

Leído › 763 veces

La DOP Alicante inicia la cosecha 2025 con mejores previsiones y nombra a Antonyo Marest padrino

La Denominación de Origen Protegida Alicante ha vendimiado la cosecha 2025 desde finales de julio y hasta estos días. Esta campaña ha estado marcada por la incertidumbre meteorológica y varias olas de calor, aunque las previsiones han sido mejores que el año pasado, cuando la sequía afectó de forma importante a la producción. Los responsables del sector señalan que la calidad de la uva ha mejorado respecto a la campaña anterior.

Antonyo Marest, artista alicantino conocido por su trabajo en arte urbano y su vinculación con el Art Déco, ha sido nombrado padrino de la cosecha 2025. El acto de reconocimiento se celebrará el próximo 15 de octubre en Bodegas Casa Balaguer, situada en Villena, ciudad natal del artista. La elección de Marest responde a su trayectoria internacional y a su estilo personal, donde predominan las referencias mediterráneas, el uso del color y la naturaleza. Estas características coinciden con el espíritu que los productores quieren transmitir en los vinos de esta campaña.

Bodegas Casa Balaguer es una firma dedicada a la producción de vinos ecológicos y biodinámicos. Se encuentra en el Valle de Villena a Beneixama, una zona con una riqueza geológica y edafológica que influye en las características del viñedo. El equipo de enólogos, formado por profesionales jóvenes, ha trabajado en la recuperación de variedades ancestrales y en la restauración de la casa principal, un edificio modernista del siglo XIX.

Entre los vinos más conocidos de esta bodega figuran “Sein”, “Telar”, “El Carro de la Mata” y “Rambla Peligres”. En los últimos años han incorporado novedades en vinos ecológicos y biodinámicos elaborados con variedades autóctonas. Estos productos han recibido reconocimientos dentro del sector vitivinícola alicantino.

El acto del 15 de octubre contará con la presencia del propio Marest, representantes del Ayuntamiento de Villena y autoridades autonómicas y locales. La organización cuenta con el apoyo de los programas PDR gestionados por la Conselleria de Agricultura Valenciana.

Desde 2006, la DOP Alicante nombra cada año un padrino o madrina para su cosecha. Todos ellos tienen origen alicantino y han destacado en ámbitos como el deporte, la música, las artes plásticas, la investigación científica o la gastronomía. Con este nombramiento se busca poner en valor tanto el trabajo agrícola como el vínculo cultural entre el territorio y sus productos.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 763 veces

Tendencias

Más Tendencias