Miércoles 24 de Septiembre de 2025
Leído › 879 veces

Las exportaciones de vino de Castilla y León han registrado un aumento del 4% en facturación durante el primer semestre, según el informe publicado por la consultora DelReyAWM este martes, 23 de septiembre. El valor total de las ventas internacionales ha alcanzado los 117,7 millones de euros entre enero y junio, lo que supone un incremento de 4,5 millones respecto al mismo periodo del año anterior. Sin embargo, el volumen exportado ha descendido un 6,2%, situándose en 14 millones de litros, lo que equivale a una reducción de 0,9 millones de litros.
La subida en la facturación se debe principalmente al aumento del precio medio por litro, que ha pasado a 8,42 euros. Esta cifra supera ampliamente la media nacional y la de otras regiones españolas exportadoras de vinos con denominación de origen. El informe señala que Castilla y León mantiene estable el volumen exportado en los últimos doce meses, pero logra mejorar su posición en los mercados internacionales gracias a la subida del valor unitario.
En cuanto al tipo de producto, el grueso de las exportaciones corresponde a vinos envasados tranquilos con denominación de origen. Estos representan el 94% del valor total y el 88% del volumen exportado, con un precio medio cercano a los 9 euros por litro. Los vinos espumosos apenas suponen un 2,2% del volumen y un 1% de la facturación. No obstante, esta categoría ha experimentado un crecimiento del 17% en valor respecto al primer semestre del año pasado. Los vinos generosos o de licor también han incrementado su presencia: aunque solo representan el 1,2% del volumen exportado, se venden a más de 18 euros por litro y han generado más de 3 millones de euros en seis meses.
Por provincias, Valladolid lidera las exportaciones con el 54% del volumen y el 56% del valor total. El precio medio declarado desde esta provincia es ligeramente superior a la media regional, situándose en 8,86 euros por litro. León ocupa la segunda posición en facturación con un 19%, aunque solo representa un 5% del volumen exportado debido a precios más altos. Burgos figura en tercer lugar con un 13,8% del valor total y un 10,6% del volumen.
En relación con los destinos internacionales, cinco mercados concentran casi dos tercios de las ventas: Suiza, Estados Unidos, México, Alemania y Países Bajos. Durante este semestre se ha producido una caída en las ventas hacia Estados Unidos y Países Bajos; Francia también ha registrado una bajada más acusada. Por el contrario, Suiza y México han experimentado aumentos importantes tanto en valor como en volumen. Alemania se mantiene estable como destino. En términos de volumen exportado, Países Bajos y Alemania siguen siendo los principales receptores fuera de España, aunque ambos han reducido sus compras respecto al año anterior.
El informe también recoge que Reino Unido y Canadá han incrementado sus importaciones desde Castilla y León durante este periodo. Además, Camerún aparece como principal destino para los vinos declarados como exportados desde Ávila.
La tendencia observada durante este primer semestre muestra que Castilla y León está logrando mejorar su posición internacional gracias a una estrategia centrada en productos con mayor valor añadido y precios medios superiores a la media nacional. Aunque el volumen total desciende ligeramente, la región consigue aumentar su facturación y consolidar su presencia en mercados clave fuera de la Unión Europea.
Leído › 879 veces