La vendimia en Cariñena prevé un aumento del 7,6% pese a las inclemencias meteorológicas

La recogida mecánica alcanza el 80 por ciento y la Fiesta de la Vendimia celebra su primera edición como evento nacional

Lunes 22 de Septiembre de 2025

Compártelo

Leído › 842 veces

La vendimia en Cariñena prevé un aumento del 7,6 por ciento pese a las inclemencias meteorológicas

La Denominación de Origen Cariñena prevé recoger este año unos 55 millones de kilos de uva en las 13.151 hectáreas de viñedo amparadas. Esta cifra supone un aumento del 7,6% respecto a la campaña anterior, cuando se recolectaron 51,1 millones de kilos, aunque sigue por debajo de la media de los últimos diez años. La vendimia comenzó el pasado 13 de agosto con las variedades más tempranas, como la chardonnay, y en estos momentos los viticultores afrontan los días de mayor trabajo con la recogida de las variedades más extendidas, entre ellas la garnacha tinta, que representa el 32,7% de la producción, además de la tempranillo y la cabernet sauvignon. Se espera que la campaña finalice en la segunda quincena de octubre.

La recogida mecánica continúa su avance y ya está implantada en el 80% de la superficie total, lo que supone un incremento del 5% respecto al año pasado. Los informes técnicos señalan que la uva presenta una sanidad muy buena y condiciones óptimas para la elaboración de vinos. No se han registrado problemas importantes por enfermedades ni plagas como la polilla del racimo, gracias a la aplicación generalizada de técnicas biológicas como la confusión sexual.

El desarrollo de esta campaña ha estado condicionado por temperaturas y precipitaciones superiores a la media habitual. El calor intenso registrado a comienzos de agosto adelantó la maduración de las variedades más tempranas. Posteriormente, las lluvias y el descenso térmico a finales del mismo mes retrasaron el proceso en las uvas que quedaban por recoger. La previsión inicial era alcanzar los 60 millones de kilos, pero dos factores han reducido esa estimación: el calor inusual durante los últimos quince días y las granizadas registradas hace tres semanas en zonas como Paniza.

Actualmente, la Denominación de Origen Cariñena abarca 16 municipios y cuenta con 1.270 viticultores y 25 bodegas elaboradoras. En el año anterior se comercializaron un total de 25.727.500 botellas.

Para celebrar la recogida de la uva, Cariñena acogerá del 26 al 28 de septiembre su 59ª Fiesta de la Vendimia. Esta edición será especial porque es la primera tras recibir el reconocimiento como Fiesta de Interés Turístico Nacional y coincide con el nombramiento de Cariñena como Ciudad Europea del Vino 2025. El programa se amplía a tres días e incluye el tradicional acto de Exaltación del Vino el viernes 26 por la tarde, con el periodista Ángel Expósito como Invitado de Honor. Expósito pronunciará el discurso central, hará manar vino desde la Fuente de la Mora e impondrá sus huellas en el Paseo de las Estrellas.

La Feria del Vino ampliará sus horarios y contará con diversas actuaciones musicales y culturales. Como cierre del evento, Rozalén ofrecerá un concierto en el santuario de la Virgen de Lagunas, clausurando así la primera edición del festival Divino. Este proyecto está impulsado por el Ayuntamiento de Cariñena y la Ruta del Vino Campo de Cariñena, con apoyo tanto de bodegas locales como de otras entidades vinculadas al sector vitivinícola y cultural.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 842 veces

Tendencias

Más Tendencias