Miércoles 17 de Septiembre de 2025
Leído › 1152 veces
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha finalizado su participación en el proyecto europeo Changing Practices and Habits Through Open, Responsible, and Social Innovation Towards Zero Food Waste (CHORIZO), financiado por la Unión Europea a través del programa Horizonte Europa. La sesión final se ha celebrado este miércoles en Bruselas, donde representantes de los 14 organismos implicados han compartido los resultados obtenidos tras 36 meses de trabajo conjunto.
El objetivo principal del proyecto ha sido identificar las causas del desperdicio alimentario y proponer herramientas para su prevención. Para ello, FIAB ha colaborado con centros tecnológicos, asociaciones, bancos de alimentos, entidades del canal Horeca y universidades de distintos países europeos. El trabajo se ha centrado en analizar el desperdicio en varios ámbitos: hogares, hostelería, restauración, colegios, bancos de alimentos e industria. Uno de los focos principales ha sido el estudio del fechado de alimentos y el uso de envases, con el fin de conocer mejor los motivos que llevan a desechar productos antes de tiempo.
FIAB ha tenido un papel relevante en el caso de estudio dedicado a la industria alimentaria. En este apartado se han analizado las causas que provocan el desperdicio relacionado con la fecha de caducidad o consumo preferente. También se ha revisado la situación actual del envasado en la industria española y la inversión destinada a desarrollar envases más sostenibles. Según los responsables del proyecto, siempre se ha priorizado la seguridad alimentaria y la aceptación por parte del consumidor al plantear nuevas soluciones.
Además de su labor técnica, FIAB ha coordinado la estrategia de comunicación del proyecto CHORIZO. Ha trabajado para asegurar que los avances y resultados llegaran a los principales agentes del sector alimentario europeo y a la sociedad en general. El objetivo era sensibilizar sobre la importancia de reducir el desperdicio alimentario y promover buenas prácticas tanto en empresas como entre consumidores.
Entre los resultados obtenidos durante estos tres años figuran la creación de una base de datos llamada Insighter Datahub, una guía para prevenir y reducir el desperdicio alimentario y una herramienta para realizar evaluaciones rápidas en distintos entornos. También se han elaborado materiales educativos y recursos informativos dirigidos a hogares, empresas y centros educativos.
El proyecto CHORIZO concluye con la intención de que las herramientas desarrolladas puedan ser aplicadas por diferentes actores del sector alimentario europeo. Los participantes esperan que estas iniciativas ayuden a disminuir el volumen de alimentos desechados cada año y contribuyan a una gestión más eficiente y responsable de los recursos disponibles.
Leído › 1152 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa