Lunes 08 de Septiembre de 2025
Leído › 471 veces
El chef Roberto Alcocer, originario de Baja California y responsable del restaurante Valle en Oceanside, San Diego, ha compartido su visión personal sobre la gastronomía y la vida en esta ciudad. Desde que abrió Valle en 2021, Alcocer ha conseguido una estrella Michelin, convirtiéndose en el primer y único restaurante con este reconocimiento en Oceanside. Su experiencia le permite ofrecer una guía detallada de los barrios, productos y restaurantes que, según él, definen el carácter culinario de San Diego.
Alcocer explica que la cercanía geográfica y cultural entre Baja California y San Diego facilita un intercambio constante de ingredientes y técnicas. Señala que el clima, el mar y la tierra son prácticamente los mismos a ambos lados de la frontera, lo que permite que los sabores mexicanos convivan con propuestas californianas, asiáticas y europeas. Esta mezcla se refleja en la oferta gastronómica de los distintos barrios de la ciudad.
Entre los barrios que más le inspiran, Alcocer menciona North Park. Lo describe como un lugar con gran concentración de cervecerías artesanales, restaurantes de autor y conceptos informales con identidad propia. Recomienda The Friendly para quienes buscan una hamburguesa sencilla pero bien ejecutada, así como Mabel’s Gone Fishing, donde se puede disfrutar de platos frescos en un ambiente relajado.
El Convoy District es otro punto de referencia para el chef. Este barrio es conocido por su amplia oferta de cocina asiática. Alcocer suele visitarlo para probar ramen auténtico, especialidades coreanas y repostería japonesa. Entre sus lugares preferidos figuran Ramen & Tsukemen, Matoi y Hidden Fish.
North County ocupa un lugar especial en su recorrido gastronómico. Según Alcocer, aquí los chefs experimentan con nuevas ideas y los comensales muestran interés por probar propuestas diferentes. Recomienda Atelier Manna para desayunos, así como Jeune et Jolie y Lilo, ambos con una estrella Michelin. También menciona Wrench and Rodent, un sushi bar conocido por su originalidad.
En cuanto a productos locales, Alcocer subraya la importancia de las más de 5.000 granjas presentes en el condado de San Diego. Entre sus proveedores habituales están The Girl and Dug, una granja que ofrece ingredientes poco comunes, y Mountain Meadow Mushrooms, especializada en hongos frescos. La proximidad al mar garantiza pescados y mariscos frescos durante todo el año. El chef afirma que esta variedad le permite crear platos mexicanos adaptados al entorno local.
Alcocer también reconoce el trabajo de otros chefs que han impulsado la gastronomía en San Diego. William Bradley es uno de ellos; su restaurante Addison cuenta con tres estrellas Michelin y es conocido por su cocina precisa y servicio cuidado. Eric Bost dirige Lilo y Jeune et Jolie, donde combina influencias francesas y californianas en menús innovadores. Brian Redzikowski aporta dinamismo a través del grupo SDCM con restaurantes como Kettner Exchange o Captain’s Quarters. Por otro lado, CH Projects gestiona espacios como Born and Raised e Ironside Fish & Oyster, que han cambiado la forma en que se vive la gastronomía local.
Para Alcocer, lo más representativo de San Diego no es un plato concreto sino el ambiente general: desde una tarde tranquila en el patio de Valle hasta ver pasar surfistas o coches lowrider mientras se disfruta de una copa de vino local. Considera que esta convivencia entre lo informal y lo sofisticado define la esencia culinaria de la ciudad.
El chef concluye que San Diego es una ciudad abierta a quienes apuestan por crear experiencias gastronómicas nuevas. Afirma que el apoyo del público local es fundamental para quienes trabajan con dedicación e innovación en este sector. Su visión muestra una ciudad diversa donde la comida sirve como punto de encuentro entre culturas e identidades distintas.
Roberto Alcocer está disponible para entrevistas, eventos gastronómicos y colaboraciones relacionadas con la promoción culinaria de San Diego.
Leído › 471 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa