Viernes 05 de Septiembre de 2025
Leído › 742 veces
Septiembre trae de vuelta la rutina, pero también esos pequeños placeres que hacen que volver a Madrid merezca la pena. Entre ellos, Kabuki Madrid: cocina de autor con alma japonesa, guiños castizos y una técnica impecable que convierte cada bocado en una sorpresa. Bajo la batuta del chef Alejandro Durán, este templo del sabor demuestra que volver no siempre es sinónimo de monotonía.
Para muchos, septiembre marca el regreso a la rutina, pero también a los placeres cotidianos que siempre nos ofrece Madrid. Y entre ellos, Kabuki Madrid se alza como uno de los más destacados: un refugio gastronómico de alta precisión, técnica impecable y alma fusión que redefine lo que significa volver con gusto. Tras un verano de terrazas y escapadas, Kabuki (calle Lagasca, 38) ofrece una vuelta a la capital con un sabor inconfundible.
El restaurante, reconocido con un Sol Repsol en 2025 y presente en la Guía Michelin, no necesita presentación entre los amantes de la buena mesa. Bajo la dirección del chef Alejandro Durán, su propuesta combina respeto absoluto por el producto con una ejecución técnica que huye del artificio. Aquí, el sabor manda y la estética acompaña, con una carta donde cada bocado se convierte en un ejercicio de equilibrio entre tradición japonesa, creatividad contemporánea e influencias castizas y latinoamericanas que sorprenden sin caer en la exageración.
Kabuki Madrid es sinónimo de producto con mayúsculas, especialmente en pescados, trabajados con técnicas de corte y tratamiento que respetan su estructura orgánica y realzan su sabor. Entre los imprescindibles de su carta destacan el tataki de lubina con mostaza japonesa, wakame, piñones y cebolleta; el nigiri de cigala con grasa de jamón 'Joselito' y salsa nikiri; o la degustación de atún en sus tres cortes, una celebración del umami sin concesiones.
Su oferta viaja del minimalismo nipón a la fusión más audaz, con propuestas como el daikon nishine (rábano cocido sin agua) o el age dashi tofu, junto a platos más elaborados como la castañeta de wagyu cocida a baja temperatura con miso, parmentier y teriyaki. La huella mexicana del chef se deja sentir en elaboraciones como el futomaki de cochinita pibil, el senbei de toro con salsa pastor, el nigiri de calamar con chipotle, o un aguachile de cenizas con pulpo y aguacate sunomono.
El dominio del robatayaki (parrilla japonesa a carbón) permite disfrutar de piezas como el sakana kume niniku, pescado blanco con salsa cítrica, o un extraordinario wagyu A5 de Miyazaki, probablemente el más exclusivo del mercado. Pero también hay espacio para reinterpretaciones de la cocina madrileña: yakitoris de callos de wagyu, oreja de cerdo, mollejas de cordero, o un original bocata de calamares en versión fina con emulsión de ajo negro y migas crujientes. El tartar de atún con huevos rotos completa un repaso sorprendente a la tradición local desde una mirada japonesa.
En los postres, el clasicismo y la innovación se dan la mano: mochis artesanos, sopa de mango y jengibre con helado de coco, o un notable brioche hojaldrado con chocolate Guanaja, sorbete de coco y yuzu y toques de té matcha que cierra el menú con una nota vibrante y delicada.
La vuelta a Madrid siempre es más fácil si sumamos pequeños placeres a la rutina, por lo que Kabuki Madrid es un excelente recordatorio de que lo cotidiano puede ser extraordinario.
Leído › 742 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa