Jueves 14 de Agosto de 2025
Leído › 1464 veces

La Denominación de Origen Terra Alta ha comenzado la vendimia de este año con previsiones muy positivas. Tras dos campañas marcadas por una sequía intensa, los responsables del sector esperan que la producción se acerque a la media de los últimos años, situada en torno a los 35 millones de kilos de uva. La calidad de la cosecha también se prevé alta, según han informado fuentes del Consejo Regulador.
Las lluvias registradas durante el otoño y la primavera han permitido que las viñas dispongan de reservas hídricas suficientes para soportar las altas temperaturas del verano. Este factor ha favorecido el desarrollo del fruto y ha acelerado su maduración. La vendimia ha comenzado con la recolección de variedades de ciclo corto como el moscatel, el chardonnay y el sauvignon blanc. Los técnicos han confirmado que el estado sanitario de la uva es bueno, ya que no se han detectado daños importantes por enfermedades como el mildiu o la cendrosa, ni por plagas como el gusano de la uva, la cryptoblaba o el mosquito verde. El control realizado por la Agrupación de Defensa Vegetal del Consejo Regulador ha sido clave para mantener esta situación.
En cuanto a la garnacha blanca, variedad emblemática de la zona, se prevé que la mayor parte de la cosecha comience a recogerse la próxima semana. Los viticultores señalan que las condiciones de maduración y calidad son adecuadas y que se mantiene una buena acidez en el fruto, lo que augura vinos equilibrados.
La DO Terra Alta reúne a numerosos productores y bodegas repartidos por municipios del sur de Cataluña. La campaña actual es especialmente esperada tras dos años complicados por la falta de agua. El sector confía en que las condiciones meteorológicas sigan siendo favorables durante las próximas semanas para completar una vendimia sin incidentes y con resultados satisfactorios tanto en cantidad como en calidad.
Leído › 1464 veces