Jueves 07 de Agosto de 2025
Leído › 938 veces
Alto Agrelo ha sido reconocido oficialmente como la nueva Indicación Geográfica (IG) de Argentina, tras una campaña impulsada por Grupo Avinea en mayo. Esta designación convierte a Alto Agrelo en la quinta IG dentro del departamento de Luján de Cuyo, en Mendoza, sumándose a Agrelo, Las Compuertas, Luján de Cuyo y Vistalba. El proceso para obtener este reconocimiento incluyó la presentación de un dossier técnico ante el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), donde se detallaron las características que diferencian a Alto Agrelo como zona vitivinícola.
La iniciativa fue liderada por Grupo Avinea, propietario de una finca certificada como orgánica de 232 hectáreas en Alto Agrelo. Esta finca es la principal propiedad del grupo y produce vinos como Argento Estate Bottled Organic Malbec y Artesano de Argento Organic Malbec. José Verdaguer, responsable agrícola de Grupo Avinea, explicó que este reconocimiento permite reforzar la posición de Alto Agrelo como origen diferenciado, con identidad propia y potencial para posicionarse en mercados exigentes.
La obtención de la IG responde a una tendencia dentro de Mendoza para poner en valor la identidad de sus subregiones. Según Verdaguer, el reconocimiento ayuda a comunicar el carácter propio de cada micro-terroir y facilita que productores y consumidores identifiquen con mayor precisión el origen de los vinos. En mercados internacionales, la certificación del origen es un factor cada vez más relevante tanto para consumidores como para profesionales del sector. La IG Alto Agrelo refuerza la percepción de calidad y autenticidad, alineando la región con otros orígenes argentinos reconocidos y facilitando su posicionamiento en segmentos premium.
Alto Agrelo es la IG situada a mayor altitud dentro de Luján de Cuyo, lo que le otorga una expresión diferenciada respecto a otras zonas. Las particularidades aportadas por cada subregión adquieren un papel importante en la valoración y elección de los vinos.
El proyecto también ha puesto el foco en la sostenibilidad y la producción orgánica. La finca principal del grupo cuenta con certificación ecológica y lidera la producción sostenible en la zona. Verdaguer señala que estos aspectos no solo forman parte de su filosofía productiva, sino que contribuyen a preservar las condiciones naturales que definen el terroir de Alto Agrelo.
En cuanto a los próximos pasos tras el reconocimiento oficial, se prevé una colaboración más estrecha entre los productores del área delimitada antes de crear un organismo regulador específico para Alto Agrelo.
El interés por conocer subregiones concretas dentro del vino argentino va en aumento entre los consumidores. La IG permite comunicar con claridad las características propias de Alto Agrelo y su diferencia respecto a otras zonas, lo que aporta valor cultural y comercial tanto en Argentina como fuera del país.
Leído › 938 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa