Castilla-La Mancha declara el 30 de noviembre como Día de la Variedad Airén

La medida busca impulsar el reconocimiento internacional de la uva más representativa y productiva de la región

Lunes 04 de Agosto de 2025

Compártelo

Leído › 1142 veces

Castilla-La Mancha declara el 30 de noviembre como Día de la Variedad Airén

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha ha valorado de forma muy positiva la decisión del Gobierno regional de Castilla-La Mancha de declarar el 30 de noviembre como Día de la Variedad Airén. Esta medida fue aprobada por el Consejo de Gobierno de la Junta de Comunidades y busca dar un reconocimiento específico a esta uva, que es la más representativa de la región. El objetivo es situar al Airén en el calendario internacional junto a otras variedades que ya cuentan con su propio día, como Tempranillo, Albariño, Chardonnay, Sauvignon Blanc, Cabernet Sauvignon, Syrah, Bobal, Verdejo, Monastrell y Garnacha.

El consejero de Agricultura, Julián Martínez Lizán, ha señalado la importancia de poner en valor una variedad histórica y tradicional que sigue permitiendo que los vinos manchegos mantengan su presencia en los mercados nacionales e internacionales. El Consejo Regulador comparte esta visión y considera que la declaración del Día del Airén forma parte de una política para defender y promover la variedad autóctona más relevante de Castilla-La Mancha. El Airén está presente en siete pliegos de condiciones de distintas Denominaciones de Origen dentro de la región, así como en pagos vitícolas y en la indicación geográfica Vinos de la Tierra de Castilla. También se utiliza en vinos varietales sin Indicación Geográfica Protegida pero con variedad y añada.

La variedad Airén ha sido fundamental para el desarrollo económico del campo manchego durante el último siglo. Su versatilidad permite elaborar vinos ligeros y agradables, además de servir como base para alcoholes vínicos y mostos. En los últimos años, más bodegas han apostado por el Airén para producir vinos de calidad, tanto jóvenes como con elaboraciones más singulares, incluyendo vinos criados en tinaja o con paso por barrica. Además, su uso en vinos espumosos está ganando interés debido a la demanda actual del mercado.

La fecha elegida para el Día del Airén coincide con San Andrés, el 30 de noviembre. Según el refrán popular “por San Andrés, el mosto vino es”, lo que refuerza su vinculación con el ciclo vitivinícola y permite aprovechar la celebración para impulsar la promoción prenavideña de estos vinos. Esta iniciativa también responde a las nuevas tendencias del mercado, donde se observa un aumento en el consumo de vinos blancos.

Castilla-La Mancha concentra el 98 % del viñedo Airén mundial. En total, hay más de 182.000 hectáreas plantadas en la región, lo que representa el 42 % del viñedo regional. Dentro de la Denominación de Origen La Mancha hay más de 80.000 hectáreas inscritas con esta variedad, siendo la uva mayoritaria en las plantaciones.

El Airén es una variedad productiva y resistente a las condiciones climáticas extremas del interior peninsular. Soporta veranos calurosos y bajos niveles de precipitación. Desde la Denominación de Origen La Mancha se subraya su papel en la sostenibilidad agrícola: es un cultivo sencillo, poco propenso a enfermedades y eficiente en el consumo de agua. Además, presenta un grado alcohólico moderado al alcanzar su maduración.

La brotación del Airén es tardía y la vendimia suele comenzar a mediados de septiembre en los viñedos manchegos. Los vinos elaborados con esta uva son ligeros, tienen acidez moderada y aromas frutales como manzana o pera. Estas características responden bien a las preferencias actuales del mercado internacional por vinos blancos jóvenes y frescos.

El Consejo Regulador considera que este reconocimiento institucional ayudará a reforzar la imagen del Airén tanto dentro como fuera del país y servirá para impulsar su promoción entre consumidores y profesionales del sector vitivinícola.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1142 veces

Tendencias

Más Tendencias