Hierbas Familia Marí Mayans recibe el premio a la mejor bebida espirituosa con indicación geográfica 2025

El licor ibicenco es reconocido por su calidad, tradición familiar y contribución al patrimonio gastronómico de las Islas Baleares

Martes 29 de Julio de 2025

Compártelo

Leído › 934 veces

Hierbas Familia Marí Mayans recibe el premio a la mejor bebida espirituosa con indicación geográfica 2025

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha concedido el premio Alimentos de España a la mejor bebida espirituosa con Indicación Geográfica 2025 a Hierbas Familia Marí Mayans. Este licor se elabora en Ibiza por la empresa Aromáticas de Ibiza, bajo la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Hierbas Ibicencas. La decisión se ha hecho pública este miércoles en el Boletín Oficial del Estado.

El jurado ha valorado la calidad, el equilibrio y la capacidad de esta bebida para transmitir los aromas y la esencia mediterránea de las Islas Baleares. Según el acta, Hierbas Familia Marí Mayans refleja el estilo de vida ibicenco, muy ligado a la gastronomía local y a las relaciones sociales. La receta sigue siendo la original, manuscrita por Juan Mari Mayans, quien fundó la primera destilería en 1880. La empresa ha mantenido esta tradición familiar durante generaciones, combinando métodos artesanales con prácticas respetuosas con el medio ambiente y una apuesta clara por la economía circular.

La empresa Aromáticas de Ibiza es el principal productor de la IGP Hierbas Ibicencas. Su colaboración con productores locales contribuye al desarrollo del entorno rural en la isla. Además, su presencia en mercados internacionales y una estrategia de promoción bien definida han permitido que el sabor de Ibiza sea conocido fuera de España.

Las hierbas ibicencas son un licor tradicional que suele servirse en copa o chupito después de las comidas, sobre todo en Ibiza y Formentera. En los últimos años, según fuentes de la empresa, este producto también se utiliza en coctelería profesional y en diferentes combinados. La distinción recibida reconoce tanto la calidad del producto como el esfuerzo por mantener viva una tradición que forma parte del patrimonio gastronómico balear.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 934 veces