Sábado 28 de Junio de 2025
Leído › 1134 veces
El Patio de Comidas de Caminos y Sabores edición BNA abrirá sus puertas del 3 al 6 de julio en La Rural, en la ciudad de Buenos Aires. Este evento reunirá más de 70 propuestas gastronómicas y bebidas, con opciones para diferentes gustos y necesidades alimentarias. El objetivo es ofrecer una experiencia completa que represente la diversidad culinaria argentina y fomente el turismo del vino y la promoción de productos regionales.
Los visitantes podrán elegir entre platos tradicionales y nuevas creaciones. Frigorífico Sersale presentará sándwiches de queso de campo con embutidos, panchos con Viena alemana de carne de novillo y cerdo, acompañados por papas y panceta ahumada o lomo suizo natural. Chano María Maestro del Fuego servirá asado cocido durante 24 horas en ahumador, braseado de cerdo o vacuno desmechado tras 24 horas de cocción combinada, y lomito ahumado artesanal.
El Club del Salame regresará con sándwiches que incluyen quesos santafesinos, salame tandilero, jamón natural, mortadela con pistacho y picadas con pan de campo. Como novedad, ofrecerán conos individuales con especialidades propias. Para quienes buscan opciones sin gluten, FEMAG contará con chipanchos elaborados con pan de chipá y salchichas alemanas sin gluten, además de hamburguesas aptas para celíacos.
Secretos del Monte llevará choripán de jabalí con salsa criolla y cheddar, junto a sándwiches clásicos de jamón crudo, cocido o salame. Cagnoli ofrecerá alternativas diarias basadas en jamón crudo curado durante 12 meses, jamón cocido lentamente durante 12 horas, salame Milan, mortadela bocha, lomo horneado a las finas hierbas, panceta ahumada y bondiola.
El Viejo Tren Gastronómico propondrá locro patrio con carne vacuna y panceta casera ahumadas, chimichurri para sándwiches de chorizo puro de cerdo y empanadas rellenas de cordero del noroeste bonaerense o ternera con vegetales andinos. El stand de Santiago del Estero ofrecerá empanadas tradicionales, locro, pan casero y dulces como budín de algarroba, alfajores de mistol y nueces confitadas.
Maza Panadería presentará pizzas artesanales elaboradas con masa madre y harinas orgánicas: desde la clásica muzzarella hasta versiones con cebolla morada, queso azul y reducción de vino tinto o jamón y provolone con pesto. También habrá fainá tradicional, caprese y fainazetta.
En el apartado de bebidas se podrá probar sidra Pyrus en dos variedades artesanales procedentes del Alto Valle de Río Negro. Se servirá en vasos reutilizables con descuento por recarga. Sur Gin ofrecerá tres tipos de gin tonic preparados con botánicos patagónicos y cócteles creados junto al bar 878. Mar del Plata Gin llevará su London Dry clásico elaborado a partir de mosto fermentado propio e infusionado veraniego con sabor a grosellas.
Vecino vermú servirá su versión rosso producida en Mendoza a base de vino blanco criollo, botánicos seleccionados y caramelo tostado. Licores Chelo pondrá a disposición su barra móvil para servir combinados como Chelo Spritz (limoncello, espumante y soda), Maracuchelo Caipi (licor de maracuyá, lima y hielo) o Chelo Tonic (limoncello, agua tónica y naranja).
Buller ofrecerá cerveza artesanal en varias variedades: Honey, Pilsen, Hefe (trigo), IPA —reconocida en la Copa Austral—, Scottish, Session IPA, Oktoberfest, Stout, APA y NEIPA. JOKTEN participará desde Tierra del Fuego con cerveza tirada o en lata; Jeremy Button llevará su London Dry Gin para cócteles. Barba Roja tendrá gin tonic tirado servido con frutos rojos o pomelo; también cerveza sin alcohol libre de gluten en botella y ocho variedades tradicionales o aromatizadas.
Para el postre habrá paletas artesanales como Guapaletas (sin TACC ni conservantes) aptas para veganos o Jalisco Paletas (100 % artesanales) en 27 sabores distintos: dulce de leche con oreo, chocolate Jalisco o Dubai y frutos rojos con leche condensada.
Caminos y Sabores se ha consolidado como un punto clave para emprendimientos alimentarios, bebidas artesanales y promoción turística regional. La feria busca impulsar el sector alimentario argentino mediante actividades orientadas a la generación de negocios e incentivar la presencia nacional e internacional de los productos locales.
Leído › 1134 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa