Jueves 19 de Junio de 2025
Leído › 1256 veces
La Interprofesional del Vino de España (OIVE) ha realizado este jueves, 19 de junio, una acción simbólica frente al Congreso de los Diputados en Madrid. En la céntrica Carrera de San Jerónimo, la organización ha desplegado una lona de 20 metros de largo por 13 de alto con el mensaje “En esto sí hay unanimidad. Di Vino”. El objetivo es llamar la atención sobre la importancia del sector vitivinícola en España y pedir apoyo tanto a la sociedad como a los legisladores.
Esta iniciativa marca el inicio de una serie de acciones que buscan poner en valor el vino como parte del estilo de vida mediterráneo, como producto sostenible y como motor para el desarrollo rural. La OIVE quiere reforzar el vínculo entre el vino y la sociedad, así como defender su papel en la economía y el medio ambiente del país.
Fernando Ezquerro, presidente de la Interprofesional del Vino de España, ha explicado que se trata de una acción conjunta que une la promoción del consumo moderado con la defensa del sector. Según Ezquerro, el sector vitivinícola se encuentra ante varios problemas. Por un lado, existen amenazas internacionales como los aranceles. Por otro, hay anteproyectos legislativos nacionales que podrían perjudicar al sector. Además, la semana pasada varias zonas productoras sufrieron daños por granizo, lo que pone en peligro la sostenibilidad de los viñedos.
El vino ocupa un lugar importante en España. El país cuenta con más de 930.000 hectáreas de viñedo, lo que le sitúa como líder mundial en superficie dedicada a este cultivo. España también figura entre los principales exportadores y ofrece una gran diversidad de productos relacionados con el vino. El sector representa cerca del 2% del Producto Interior Bruto y da empleo a más de 400.000 personas.
La OIVE señala que más del 40% de los municipios españoles tienen superficie dedicada al cultivo de la vid en todas las comunidades autónomas. En los municipios pequeños, donde existe mayor riesgo demográfico, aquellos que cuentan con viñedo mantienen una población media un 53% superior a los que no lo tienen. Esto muestra cómo el vino ayuda a fijar población y a mantener la actividad económica en zonas rurales.
Con esta acción ante el Congreso, la Interprofesional busca recordar a los representantes políticos y a la ciudadanía que el vino forma parte esencial de la cultura española y contribuye al desarrollo social y económico del país. La campaña continuará con nuevas iniciativas para seguir defendiendo al sector vitivinícola en diferentes ámbitos y momentos clave durante los próximos meses.
Leído › 1256 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa