Miércoles 11 de Junio de 2025
Leído › 659 veces

El Gastronomic Forum Barcelona celebrará su próxima edición del 3 al 5 de noviembre en el Palau 8 del recinto de Montjuïc. Este evento, organizado por Fira de Barcelona, reunirá a profesionales del sector de la hostelería, la gastronomía y el foodservice. El programa de este año girará en torno a la Nueva Cocina Catalana, un movimiento que combina técnicas contemporáneas con recetas tradicionales y que pone en valor el producto local y el trabajo de los productores.
El foro servirá como punto de encuentro para chefs de tres generaciones diferentes. Entre los asistentes figuran todos los cocineros catalanes con tres estrellas Michelin: Jordi Cruz, Joan Roca, Paolo Casagrande, Oriol Castro, Mateu Casañas, Eduard Xatruch y los Hermanos Torres. También participarán Ferran Adrià y jóvenes figuras que representan el futuro de la cocina catalana. El evento permitirá ver juntos a estos profesionales durante los tres días del salón.
El programa incluye la presencia de familias gastronómicas conocidas. Paco Pérez, responsable de los restaurantes Miramar y Enoteca, ambos con dos estrellas Michelin, compartirá escenario con su hijo Guillem Pérez. Fina Puigdevall, del restaurante Les Cols (dos estrellas Michelin), participará junto a sus hijas Martina, Carlota y Clara, que se han incorporado al proyecto familiar.
Pep Palau, director del programa de actividades del salón, explica que Cataluña se ha consolidado como uno de los destinos gastronómicos más importantes del mundo gracias al trabajo conjunto de varias generaciones de cocineros. Según Palau, ningún otro territorio podría reunir un grupo tan amplio de chefs reconocidos como el que presentará Gastronomic Forum Barcelona en esta edición.
Como novedad este año, las sesiones de showcooking tendrán un formato más participativo. El auditorio se ha rediseñado para acercar a los asistentes a los chefs y permitir que el público pueda degustar las elaboraciones presentadas durante las ponencias. Además, el salón acogerá el Simposio de Cocina Catalana. Este encuentro se organiza en el marco de la nominación de Cataluña como Región Mundial de la Gastronomía 2025 y tratará sobre los problemas actuales y futuros que afronta la cocina catalana.
Pep Palau señala que la Nueva Cocina Catalana mantiene viva la tradición gracias a su capacidad para adaptarse e incorporar nuevas técnicas y productos sin perder el vínculo con el territorio. También subraya su relación con la salud, la sostenibilidad y el entorno.
El evento contará con empresas expositoras procedentes de toda España. Burgos, Navarra, Cáceres, Valladolid, La Coruña, Bilbao y Santander participarán por primera vez en esta edición. Estas ciudades buscan poner en valor la singularidad gastronómica de sus territorios mediante una amplia representación de pequeños productores locales.
En cuanto al ámbito internacional, aumentará la presencia de empresas procedentes de Alemania, Lituania, Irlanda, Portugal, Francia, Chipre e Italia. Gastronomic Forum Barcelona se presenta como una plataforma integral para todo tipo de negocios relacionados con la restauración. Acuden desde restaurantes con estrella Michelin hasta bares o grandes colectividades. El salón prevé superar las 350 empresas expositoras y alcanzar los 18.000 visitantes profesionales en esta edición.
El foro busca impulsar y optimizar cualquier tipo de negocio vinculado a la restauración mediante una oferta basada en la calidad y la innovación. La cita servirá también para conocer las tendencias actuales del sector y fomentar el intercambio entre profesionales nacionales e internacionales.
Leído › 659 veces