Llega a Madrid “Mendrugo”, el primer bar de cerveza artesanal elaborada con pan duro

El local apuesta por la sostenibilidad, la economía circular y la integración social en pleno centro de la capital

Viernes 09 de Mayo de 2025

Compártelo

Leído › 1181 veces

Mendrugo abre en Madrid como el primer bar que elabora cerveza artesanal con pan duro

La ciudad de Madrid cuenta desde este mes con un nuevo espacio dedicado a la cerveza artesanal y la sostenibilidad. Se trata de Mendrugo, un bar ubicado en el número 13 de la calle Campoamor, en pleno centro de la capital. Este establecimiento se presenta como el primer bar de Madrid que elabora sus cervezas con sobrantes de pan duro, una iniciativa que busca reducir el desperdicio alimentario y fomentar la economía circular.

El proyecto nace de la colaboración entre Cerveza Mica, una marca burgalesa conocida por su producción local, y Pascual Innoventures, la división de innovación del grupo Pascual. Ambas empresas han unido fuerzas para crear un espacio que combina la tradición cervecera con prácticas responsables y sostenibles. La alianza incluye también a Ilunion, que participa en la selección de personal y en los servicios de limpieza, con el objetivo de avanzar hacia un modelo de integración social.

Mendrugo ofrece todas las variedades artesanales de Cerveza Mica junto a su propia marca, que da nombre al local. Las cervezas Mendrugo se elaboran en Aranda de Duero (Burgos) con ingredientes naturales. En su receta, sustituyen aproximadamente la mitad de la malta por pan recogido en comercios cercanos al municipio. El resto de los ingredientes incluye agua, lúpulo, levadura, otros cereales y azúcar. La cebada utilizada procede también de cultivos próximos, situados en Fuentenebro (Burgos), lo que refuerza el compromiso con el producto local y el respeto al medioambiente.

El local ha sido diseñado bajo el concepto “Taproom”, un formato moderno que permite a los clientes degustar diferentes estilos de cerveza directamente en el lugar donde se sirven. Además, Mendrugo estrena imagen bajo el lema “No sabe a pan”, para subrayar que el uso del pan no altera las características propias de la cerveza.

El bar no solo ofrece bebidas. Su carta incluye platos elaborados siguiendo criterios de aprovechamiento y sostenibilidad, en línea con los valores del establecimiento. Los clientes pueden disfrutar desde un café por la mañana hasta comidas o cenas equilibradas. El espacio está pensado para quienes desean conocer más sobre la cultura cervecera y el origen del producto. Por ello, se organizan catas, charlas con expertos y maridajes guiados por maestros cerveceros.

Mendrugo también pone a disposición del público diferentes formatos para llevar sus cervezas: garrafas pensadas para grupos y botellines que se pueden transportar en bolsas recicladas o soportes reutilizables convertibles en posavasos.

La apertura del bar responde a una tendencia actual en Madrid, donde varias zonas céntricas están ganando peso como ejes gastronómicos. Mendrugo busca diferenciarse por su apuesta por la innovación y la responsabilidad social. Según Juan Cereijo, CEO de Cerveza Mica, este nuevo espacio permite acercarse más al consumidor y reforzar el compromiso con la producción local y sostenible. Gabriel Torres, CEO de Pascual Innoventures, señala que Mendrugo representa una forma práctica de unir innovación y sostenibilidad en el sector alimentario.

La fábrica donde se produce Mendrugo mide su impacto en cuatro áreas: medioambiente, sociedad, entorno rural y ecosistema. Esta estrategia está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) promovidos por Naciones Unidas.

Con esta iniciativa, Madrid suma una nueva propuesta para quienes buscan disfrutar de cerveza artesanal mientras apoyan modelos responsables tanto en lo social como en lo medioambiental. Mendrugo abre sus puertas como un punto de encuentro para amantes de la cerveza y para quienes valoran proyectos comprometidos con el entorno y las personas.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1181 veces