El sector cervecero catalán se une en el Barcelona Beer Festival 2025 bajo la marca gastronómica regional

Dieciocho cerveceras artesanas participan con apoyo institucional para impulsar su visibilidad y comercialización en el mercado internacional

Viernes 11 de Abril de 2025

Compártelo

Leído › 1368 veces

El sector cervecero catalán se une en el Barcelona Beer Festival 2025 bajo la marca gastronómica regional

Del 11 al 13 de abril de 2025, el recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona acoge la decimotercera edición del Barcelona Beer Festival. En esta ocasión, 18 cerveceras artesanas catalanas participan agrupadas bajo la marca “Catalunya, Región Mundial de la Gastronomía 2025”, con el apoyo de Prodeca, la empresa pública adscrita al Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat de Catalunya.

El objetivo principal de esta participación conjunta es impulsar la comercialización y visibilidad del sector cervecero artesanal catalán, especialmente entre pequeñas y medianas empresas. Las cerveceras presentan sus productos en un espacio común con tiradores fijos, abierto tanto a profesionales como al público general y distribuidores.

Las cerveceras que forman parte de esta iniciativa son: Birra08, Cerveses JK, Espina de Ferro, Kibus Cervesers, NEWAZA Beer, Reptilian Brewery, Zulogaarden, La Montnegre, Gro Brewers S.L., Albera, Cervesa DMR, Cooperativa Cervesera de Cadaqués, Moska de Girona, Poch’s Cervesa Artesana, Soma, El Gall Negre, FlyBrew y Les Clandestines de Montferri. Estas empresas proceden de distintas comarcas catalanas y representan una muestra diversa del panorama actual de la cerveza artesana en Cataluña.

Además de la oferta cervecera, el festival incluye propuestas gastronómicas vinculadas a la cocina catalana. El chef Marc Martínez (Rooster&Bubbles) ha diseñado dos tapas exclusivas para el evento que se sirven maridadas con cerveza catalana. También se celebran catas dirigidas por profesionales como el chef Toni Romero y el sumiller Edgar Rodríguez. Entre las actividades programadas figuran sesiones como “Cerveza con acento catalán” o “La Llacuna en la copa: maridaje de embutidos y cerveza artesana”.

El festival cuenta también con un espacio profesional denominado InnBrew: The Brewers Convention. Este espacio está dedicado a la formación y reflexión del sector cervecero. Durante los tres días se celebran ponencias y mesas redondas sobre temas técnicos y estratégicos. Una de las sesiones previstas aborda la necesidad de disponer de informes actualizados para tomar decisiones empresariales.

El Barcelona Beer Festival reúne cada año a miles de visitantes. En su edición anterior superó los 15.000 asistentes. Este año participan cervezas procedentes de Alemania, Bélgica, Irlanda y otros países invitados como Euskadi, Quebec, Polonia, Italia y Francia. El programa incluye showcookings a cargo de chefs como Jordi Esteve (Nectari), Jordi Vilà (Alkimia), Carlota Claver (La Gormanda), Toni Romero (Bart Gastronòmic) y Marc Puig-Pey (Fundació Alícia). También se presentan propuestas locales como Abarka, Acid Bar, Pulponeta y Fundente.

Una novedad este año es la presencia del Barrel & Flow Fest, un festival estadounidense considerado uno de los más importantes del país según el diario USA Today. Además, se celebra el Barcelona Beer Challenge, un certamen que reconoce las mejores cervezas artesanas por su calidad e innovación. En esta edición se incorpora un nuevo premio centrado en la sostenibilidad.

El sector cervecero artesanal catalán está formado por más de cien elaboradores que producen más de cuatro millones de litros anuales. Genera más de 200 empleos directos. Las tendencias actuales apuntan hacia una mayor innovación en estilos e ingredientes locales. También crece el interés por el turismo vinculado a la cerveza y por los canales digitales para llegar al consumidor final.

Prodeca facilita la participación empresarial en ferias nacionales e internacionales del sector agroalimentario. También organiza encuentros con compradores e importadores y ofrece programas para iniciar procesos de exportación o consolidar mercados exteriores. Su labor incluye asesoramiento técnico y elaboración de estrategias comerciales para posicionar los productos catalanes tanto dentro como fuera del país.

La presencia agrupada en el Barcelona Beer Festival forma parte del plan estratégico para reforzar el papel del producto local dentro del panorama gastronómico europeo durante 2025. Cataluña ha sido reconocida este año como Región Mundial de la Gastronomía por su diversidad culinaria y su apuesta por productos elaborados en origen.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1368 veces