Martes 08 de Abril de 2025
Leído › 763 veces
San Sebastián acogerá del 6 al 8 de octubre la XXVII edición del congreso San Sebastian Gastronomika - Euskadi Basque Country. El evento se celebrará en el Palacio Kursaal y llevará por título “Tradición y regeneración”. Las entradas ya están disponibles en la web oficial del congreso, y las primeras 50 inscripciones tendrán acceso a la cena inaugural que se celebrará el 6 de octubre en el Palacio Miramar.
El congreso entregará cuatro premios. El cocinero británico Heston Blumenthal recibirá el Premio Homenaje por su trayectoria en la alta cocina. El Gueridón de Oro será compartido por Almudena Alberca, primera mujer española en obtener el título de Master of Wine, y Sara Pérez, enóloga vinculada a la viticultura ecológica en el Priorat y Montsant. El crítico gastronómico José Carlos Capel será reconocido con el Premio Pau Albornà i Torras de Periodismo Gastronómico. Mariano García, propietario del restaurante Donald de Sevilla, recibirá el galardón Tabernero Mayor.
Durante los tres días del evento se celebrarán también varias competiciones culinarias: el Campeonato del Mundo de Callos, los Campeonatos Nacionales de Ensaladilla, Txuleta y Sopa de Pescado. Además, tendrá lugar la segunda edición del Congreso de Tabernas y Taberneros. El congreso contará con una feria profesional donde empresas del sector podrán presentar sus productos y novedades.
La edición de este año girará en torno a dos conceptos: la tradición como base cultural y gastronómica, y la regeneración como modelo para transformar los sistemas alimentarios actuales. Según Benjamín Lana, director del congreso, se trata de ir más allá del concepto de sostenibilidad. La idea es no solo evitar daños al entorno, sino contribuir activamente a su mejora. Esto incluye apoyar a productores locales, recuperar ingredientes olvidados y reforzar las tradiciones culinarias.
En este sentido, Lana explica que un restaurante regenerativo no solo compra productos locales, sino que colabora con agricultores para restaurar suelos degradados y trabaja con las comunidades para mantener vivas sus costumbres gastronómicas. Añade que muchas veces se ha usado la sostenibilidad como un lema sin acciones reales detrás. Por eso propone avanzar hacia un modelo que tenga un impacto positivo real.
Otro eje temático será el mar. Se hablará sobre los intercambios culturales entre regiones cantábricas, el uso de algas en cocina, los llamados super blue foods y la acuicultura sostenible. También se abordará la colaboración entre cocineros y pescadores artesanales para promover prácticas responsables. El objetivo es dar visibilidad al trabajo de los productores y fomentar un consumo más consciente.
Heston Blumenthal será uno de los protagonistas del evento. El chef británico abrió su restaurante The Fat Duck en 1996 en Bray (Reino Unido) sin formación académica en cocina. A lo largo de los años ha desarrollado una propuesta basada en la experiencia sensorial completa del comensal. Fue pionero en el uso del nitrógeno líquido y ha trabajado junto a científicos para mejorar técnicas culinarias. En 2005 su restaurante fue elegido como el mejor del mundo por la lista The 50 Best Restaurants. Ha recibido múltiples reconocimientos, entre ellos la Orden del Imperio Británico y un escudo heráldico propio.
Almudena Alberca ha trabajado durante más de dos décadas en bodegas españolas e internacionales. Su experiencia incluye proyectos en Nueva Zelanda y bodegas como Viñas del Cenit, Dominio de Atauta o Grupo Entrecanales Domecq. Además, impulsa vinos reconocidos por críticos especializados.
Sara Pérez dirige Mas Martinet desde el año 2000 y fundó Venus La Universal junto a René Barbier en Montsant. Su enfoque combina técnicas respetuosas con el medio ambiente y una visión personal sobre la elaboración del vino como expresión cultural.
José Carlos Capel ha sido crítico gastronómico durante más de tres décadas en el diario El País. Fundó Madrid Fusión en 2003 y ha publicado más de 40 libros sobre gastronomía. Es miembro de varias academias gastronómicas europeas y posee una amplia colección bibliográfica sobre cocina.
Mariano García lleva casi medio siglo vinculado al restaurante Donald, ubicado en Sevilla. Comenzó como camarero a finales de los años setenta y acabó haciéndose cargo del negocio junto a otros compañeros cuando su fundador se retiró. Desde entonces ha mantenido intacta la esencia del local, apostando por una cocina tradicional andaluza y un trato cercano al cliente.
Las inscripciones para asistir al congreso ya están abiertas a través de su página web oficial: www.sansebastiangastronomika.com. Las empresas interesadas en participar en la feria profesional pueden enviar sus solicitudes al correo [email protected].
Leído › 763 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa