Jueves 03 de Abril de 2025
Leído › 784 veces
En abril, la provincia de Buenos Aires se convierte en un destino ideal para quienes buscan disfrutar de fiestas populares que combinan gastronomía, cultura y tradiciones locales. Estos eventos ofrecen una oportunidad única para conocer comunidades, recorrer sus calles y vivir experiencias diferentes a las de las grandes ciudades. A continuación, repasamos cuatro celebraciones que tendrán lugar este mes y que prometen atraer a visitantes de todas partes.
Roque Pérez será el escenario de la Primera Fiesta de la Carne de Cerdo los días 12 y 13 de abril. Este evento busca poner en valor la producción porcina local y fomentar la economía de la región. La celebración se llevará a cabo en el Predio de la Estación del Ferrocarril, con entrada gratuita. Entre las actividades programadas, habrá un concurso de asadores, espectáculos musicales, una feria de artesanos y un patio de comidas con platos elaborados a base de carne de cerdo. Según Candela Barreneche, directora de Turismo de Roque Pérez, esta fiesta tiene como objetivo promover las tradiciones rurales y fortalecer el turismo en la zona. Se espera la llegada de más de 10.000 visitantes, lo que beneficiará a sectores como la gastronomía, la hotelería y el transporte. El evento cuenta con el apoyo de diversas áreas municipales y busca consolidarse como un modelo que impulse el desarrollo cultural y económico del municipio.
En Saladillo, los días 5 y 6 de abril, se celebrará la quinta edición de la Fiesta de la Galleta de Piso. Este evento rinde homenaje a la tradición panadera de la ciudad y tiene lugar en la plaza principal, con entrada libre. La galleta de piso, un producto emblemático de la región, tiene su origen en la panadería La Estrella, fundada en 1912. Durante la fiesta, los asistentes podrán disfrutar de una feria gastronómica donde se ofrecerán diversas preparaciones de este pan, desde opciones rellenas hasta bruschettas. Además, habrá música en vivo, danzas folclóricas, talleres de arte y espectáculos culturales. La celebración no solo resalta la riqueza culinaria de Saladillo, sino que también refuerza el sentido de pertenencia de la comunidad y apoya a instituciones locales.
Por su parte, Tapalqué acogerá el Tapalqué Fest 2025 los días 12 y 13 de abril en la Plaza Adolfo Alsina. Este evento, organizado por la Municipalidad de Tapalqué junto a Expo Arte & Sabores, está diseñado para toda la familia y ofrece una amplia variedad de actividades. Los visitantes podrán recorrer una feria de artesanos y emprendedores, disfrutar de un patio gastronómico con opciones para todos los gustos y participar en actividades recreativas para niños en el parque infantil. Uno de los atractivos principales será la exposición de autos antiguos, que permitirá a los asistentes admirar vehículos históricos. Además, el festival contará con un escenario donde se presentarán espectáculos de música, danza y otras expresiones artísticas. Como complemento, quienes visiten Tapalqué durante el fin de semana podrán relajarse en las Termas Tapalqué, un espacio ideal para desconectar y disfrutar del otoño.
Finalmente, Miramar será sede de la VII Bienal Internacional de Arte 2025, que se desarrollará del 4 al 13 de abril. Este evento reunirá a artistas locales, nacionales e internacionales en el Parque Cultural Esteban Svast, ubicado en el ingreso a la ciudad por la Ruta 11. Durante dos semanas, pintores, escultores, ceramistas, actores y músicos trabajarán en conjunto, creando y compartiendo sus obras en un entorno de acceso público y gratuito. Además de las actividades artísticas, la bienal ofrecerá una propuesta gastronómica que incluye algunos de los proyectos más reconocidos del país. Los visitantes también podrán aprovechar descuentos en hoteles locales, que ofrecerán tarifas especiales durante los días del evento.
Estas cuatro celebraciones reflejan la diversidad cultural y gastronómica de la provincia de Buenos Aires, convirtiéndola en un destino atractivo para quienes buscan experiencias auténticas y enriquecedoras.
Leído › 784 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa