La Feira do Viño de Chantada celebra su 42ª edición con éxito en Ribeira Sacra

El evento reunió a 15 bodegas locales y ofreció actividades como la Cata Popular y el Túnel del Vino. Se rindió homenaje a Mario Vázquez Regal.

Miércoles 12 de Marzo de 2025

Compártelo

Leído › 968 veces

La Feira do Viño de Chantada celebra su 42ª edición con éxito en Ribeira Sacra

La 42ª edición de la Feira do Viño de Chantada se celebró del 7 al 9 de marzo en la villa del Asma, en la región de Ribeira Sacra. Este evento anual reunió a 15 bodegas locales, que presentaron sus vinos al público y a expertos del sector. Las bodegas participantes incluyeron nombres como Adega Lareu Sabatelivs, Adegas y Viñedos Vía Romana, Adega Amedo, entre otras. La feria no solo se centró en la degustación de vinos, sino que también ofreció actividades relacionadas con el mundo del vino.

Una de las actividades más populares fue la Cata Popular, que se lleva realizando desde hace nueve años. Esta iniciativa permite al público participar activamente en la elección del mejor vino tinto nuevo. Manuel Diéguez, concejal de Cultura de Chantada, explicó que la idea es involucrar al público en la feria, dándoles la oportunidad de decidir qué vino merece el reconocimiento. Los asistentes podían adquirir una copa y una ficha de cata por 5 euros, lo que les permitía probar los 15 vinos presentados y votar por su favorito.

Entre los vinos más valorados en la Cata Popular se encontraron Albarduxe 2024 de Adega Albarduxe S.C., Diego de Lemos Mencía Ecolóxico 2024 de Adega Teijeiro Lemos S.L., y Cabo do Mundo Mencía 2024 de Adega Cabo do Mundo S.L. Además, el Túnel del Vino, organizado en el hall del Auditorio Municipal, ofreció una experiencia más formal para los interesados en profundizar en el conocimiento de los vinos. Bruno Lovelle, de Vinosacra.es Almacén, subrayó la importancia de esta actividad, que permite a los asistentes conocer los vinos de manera más detallada antes de entrar al recinto principal de la feria.

El Túnel del Vino tenía un coste de 10 euros y daba acceso a todos los vinos de las bodegas participantes. Un sumiller profesional guiaba a los asistentes, recomendando el orden de cata y resolviendo cualquier duda técnica. Otra actividad relevante fue la Cata Oficial, que se llevó a cabo el sábado 8 de marzo en el Auditorio Municipal de Chantada. En esta cata, un panel de ocho expertos en análisis sensorial evaluó los vinos presentados. Los expertos pertenecían a la Asociación Gallega de Enología, Asociaciones de Sumilleres de Galicia, prensa especializada y el Panel de Cata del Consejo Regulador de la Ribeira Sacra.

En la Cata Oficial, se premiaron 11 vinos como los mejor valorados. En la categoría de Vide Gran Oro, con puntuaciones entre 96 y 100, se impusieron Os Cipreses Rosado 2024 de Adega Os Cipreses, Albarduxe 2024 de Adega Albarduxe S.C., y 22º 2023 de Adega Alouviño S.L. En la categoría de Vide de Oro, con puntuaciones entre 90 y 95, se incluyeron Condado de Sequeiras Godello 2024 de Adega Condado de Sequeiras, Calexotes Godello 2024 de Adega Calexotes, y otros vinos de gran calidad.

Además de los premios, todas las bodegas participantes recibieron un obsequio por su participación en esta edición de la feria. Este año, la feria también rindió homenaje a Mario Vázquez Regal, fundador de la bodega Viña Garoña, quien falleció en enero. El domingo, la Conselleira del Medio Rural y el alcalde de Chantada entregaron un recuerdo a la viuda de Vázquez Regal. Manuel Lorenzo Varela, alcalde de Chantada, recordó la contribución de Vázquez Regal al desarrollo vitivinícola y social del municipio, resaltando su papel como pionero en la feria.

La Feira do Viño de Chantada sigue siendo un evento importante para la promoción de los vinos de la Ribeira Sacra, ofreciendo una plataforma para que las bodegas locales muestren sus productos y para que el público disfrute de una experiencia enriquecedora en torno al vino.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 968 veces

Tendencias

Más Tendencias