Jueves 27 de Febrero de 2025
Leído › 6192 veces
China incrementó sus importaciones de vino en 2024, con un aumento del 39,6% en valor y del 13,7% en volumen, alcanzando los 283,1 millones de litros y los 11.477,4 millones de yuanes, equivalentes a unos 1.523,7 millones de euros, según datos de la aduana china, analizados por la Organización Interprofesional del vino de España (OIVE)
Este crecimiento estuvo impulsado principalmente por la recuperación del vino australiano tras la retirada de los aranceles del 200% que China impuso en 2020. En comparación con 2023, las importaciones de vino australiano pasaron de 1,6 millones de litros a 78,6 millones y de 24,7 millones de yuanes a 4.239,9 millones.
El vino envasado fue el producto más importado, con 10.349,6 millones de yuanes y 165,6 millones de litros, representando el 90% del valor total y el 58,5% del volumen importado por China. También aumentaron las compras de vino a granel, mientras que el vino espumoso cayó en valor pero creció en volumen. En total, China adquirió vino de 56 proveedores internacionales.
En términos de valor, Australia y Francia concentraron el 68% del gasto total, con 4.240 millones y 3.552 millones de yuanes, respectivamente. En volumen, Chile se posicionó como el mayor proveedor con 94 millones de litros, aunque con una caída del 15%, seguido por Australia con 78,6 millones y Francia con 52 millones de litros, ambos con descensos en comparación con el año anterior. España ocupó la sexta posición en valor, con 371 millones de yuanes (-21,8%), y la quinta en volumen, con 14 millones de litros (-32,7%).
El repunte del vino envasado australiano, con un incremento de 3.933,6 millones de yuanes y 34 millones de litros, marcó la evolución positiva de esta categoría. En contraste, las importaciones de vino envasado de Francia, Chile, Italia, España y Sudáfrica disminuyeron. Sin embargo, hubo aumentos en las compras de vinos envasados procedentes de EE.UU., Nueva Zelanda y Alemania.
Francia representó el 69% del valor de las importaciones chinas de vino espumoso en 2024, aunque con una caída del 21%. En volumen, Italia lideró con 3,9 millones de litros (+23%), seguido de Francia con 1,5 millones. España se mantuvo como el tercer proveedor, con 22 millones de yuanes (+6%) y 0,9 millones de litros (-0,4%). También creció la presencia de Australia en esta categoría.
En cuanto al formato Bag-in-box, Estados Unidos dominó con el 37% del valor y el 68% del volumen, aunque con caídas del 17% y 18%, respectivamente. Australia ascendió a la segunda posición con 18,65 millones de yuanes (+228%) y 0,29 millones de litros (+318%). España ocupó la sexta posición en valor y la cuarta en volumen.
El vino a granel tuvo como principal proveedor a Chile, con 58,9 millones de litros (-17,7%), pero Australia creció un 3.255%, pasando de 1,3 millones de litros en 2023 a 44 millones en 2024. En valor, Australia superó a Chile y se situó en la primera posición con 275,8 millones de yuanes (+2.173,5%), mientras que Chile cayó un 26%, hasta los 261 millones. España descendió a la cuarta posición con pérdidas del 92% en valor y del 82% en volumen. También se redujeron las importaciones de vino a granel de Italia y Sudáfrica.
Leído › 6192 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa