Lupia presenta sus cervezas gallegas en Madrid con un evento especial en Plaza de Callao

La marca ofrecerá catas y experiencias inmersivas sobre el lúpulo gallego del 17 al 23 de febrero

Martes 18 de Febrero de 2025

Compártelo

Leído › 1113 veces

Lupia presenta sus cervezas gallegas en Madrid con un evento especial en Plaza de Callao

Lupia, una nueva marca de cerveza, llevará la esencia del lúpulo gallego a Madrid con un evento especial. Del 17 al 23 de febrero, abrirá un espacio temporal en la Plaza de Callao, número 1. Durante estos días, los asistentes podrán disfrutar de catas de las dos variedades de cerveza que ofrece la marca: Lupia Herbal Nugget y Lupia Magnum. Además, tendrán la oportunidad de conocer más sobre el cultivo del lúpulo en Galicia, un ingrediente clave en la elaboración de estas cervezas.

El evento está diseñado para que los visitantes puedan sumergirse en el mundo del lúpulo gallego. La decoración del espacio recreará un campo de lúpulo, evocando los paisajes de Galicia. Hijos de Rivera, la empresa detrás de Lupia, ha trabajado durante más de 20 años en la recuperación de este cultivo en la región, como homenaje a su fundador. A principios del siglo XX, él introdujo el cultivo del lúpulo en Galicia, específicamente en la zona de Betanzos.

Durante las catas, que tendrán una duración aproximada de 20 minutos, representantes de Lupia y Cultura de Cerveza explicarán las características de las cervezas y las particularidades del lúpulo gallego. Para participar, los interesados deberán registrarse mediante un código QR disponible en el lugar. Además, quienes se acerquen al espacio podrán obtener una muestra de Lupia, previa inscripción en un enlace proporcionado por la marca.

Hijos de Rivera, a través de su iniciativa Cosecha de Galicia, lleva a cabo proyectos de producción, innovación e investigación sobre el cultivo del lúpulo. Colabora con entidades como el Centro de Investigaciones Agrarias de Mabegondo (CIAM) y agricultores locales. Este proyecto busca mejorar los cultivos en términos de sostenibilidad, mediante la reutilización de residuos vegetales y estudios para optimizar la adaptabilidad del lúpulo al entorno.

El evento en Madrid no solo permitirá a los asistentes degustar las cervezas, sino también aprender sobre el proceso de cultivo del lúpulo y su importancia en la elaboración de la cerveza. La iniciativa de Lupia busca acercar a los madrileños y visitantes a la tradición cervecera gallega, poniendo de relieve el valor del lúpulo como ingrediente esencial.

La elección de la Plaza de Callao como ubicación para el evento no es casual. Este lugar es un punto de encuentro en el centro de Madrid, lo que facilita el acceso a un amplio público. La experiencia promete ser una oportunidad única para conocer de cerca el trabajo que Hijos de Rivera realiza en Galicia y disfrutar de una cerveza con un sabor auténtico y distintivo.

El cultivo del lúpulo en Galicia ha sido una parte importante de la historia de la región. Hijos de Rivera ha trabajado para revitalizar esta tradición, asegurando que el lúpulo gallego siga siendo un componente esencial en la elaboración de sus cervezas. La colaboración con entidades de investigación y agricultores locales ha permitido desarrollar técnicas sostenibles y adaptadas al entorno gallego.

El evento en Madrid es una muestra del compromiso de Lupia con la calidad y la tradición. Al ofrecer catas y explicaciones sobre el cultivo del lúpulo, la marca busca educar al público sobre la importancia de este ingrediente en la cerveza. Además, la experiencia inmersiva en el espacio decorado como un campo de lúpulo permitirá a los asistentes sentir la conexión con Galicia y su rica tradición cervecera.

En resumen, Lupia llevará a Madrid una experiencia única que combina degustación, educación y tradición. Los asistentes podrán disfrutar de las cervezas Lupia Herbal Nugget y Lupia Magnum, mientras aprenden sobre el cultivo del lúpulo en Galicia. Este evento es una oportunidad para conocer más sobre la historia y el trabajo de Hijos de Rivera en la recuperación de este cultivo, y para disfrutar de una cerveza con un sabor auténtico y gallego.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1113 veces

Tendencias

Más Tendencias