Martes 18 de Febrero de 2025
Leído › 2653 veces

El Amsterdam Wine Festival celebrará su octava edición en la primavera de 2025 con una propuesta renovada. Este año, el evento se extenderá durante dos fines de semana, del 28 al 30 de marzo y del 4 al 6 de abril. La nueva sede será la icónica Markthal de Ámsterdam. Los asistentes podrán disfrutar de más de 200 vinos provenientes de países como Chile, Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica.
El festival ofrece una promoción especial para grupos: al comprar cuatro entradas, se obtiene una quinta de manera gratuita. Esta oferta está sujeta a disponibilidad, por lo que se recomienda adquirir los boletos con anticipación.
Entre las bodegas participantes del hemisferio sur se encuentran algunas de renombre. Bodegas Salentein de Argentina produce vinos de alta calidad en los Andes, a altitudes de hasta 1.700 metros. Sus vinos, como el Pinot Noir y el Chardonnay, son conocidos por su elegancia y aroma.
Desde Perú, Intipalka presenta sus vinos premium elaborados en el valle de Ica. Sus viñedos, situados a 500 metros de altura, se benefician de un microclima desértico que da lugar a vinos expresivos y elegantes. La bodega combina tradición e innovación, lo que se refleja en sus vinos galardonados.
Uruguay estará representado por Bodega Stagnari, que cultiva sus viñedos en suelos secos y ricos en minerales. Sus vinos son intensos y elegantes, contribuyendo al reconocimiento internacional de Uruguay como productor de vinos de calidad.
Santa Rita de Chile, con una historia que se remonta a 1880, fusiona lo mejor de Francia y Chile en sus vinos. Sus viñedos están ubicados en regiones destacadas, y su oferta abarca desde opciones accesibles hasta Cabernet Sauvignon de alta gama. La bodega se enfoca en la sostenibilidad y la tradición.
Yalumba, la bodega familiar más antigua de Australia, combina tradición e innovación desde 1849. Sus viñedos en regiones como Barossa y Coonawarra producen vinos premiados, desde el potente Shiraz hasta el delicado Riesling.
El festival no solo se centra en el vino. Los asistentes podrán disfrutar de más de 300 variedades durante las celebraciones de la cosecha del hemisferio sur. Además, se ofrecerán catas y clases magistrales para aprender sobre los países productores de vino. Durante estas sesiones, se degustarán cuatro copas de vino.
La gastronomía también tendrá un papel importante, con más de 50 platos disponibles para acompañar los vinos. La música en vivo y los DJ animarán el ambiente, permitiendo a los asistentes disfrutar de un día completo de entretenimiento.
Para los interesados en poner a prueba sus conocimientos, habrá concursos sobre los países productores de vino del hemisferio sur. Los ganadores podrán llevarse una botella de vino como premio.
Una actividad destacada será el concurso de pisado de uvas, donde los participantes podrán competir por el título de Campeón Nacional de Pisado de Uvas en los Países Bajos. Esta actividad promete ser una experiencia divertida y única para los asistentes.
El Amsterdam Wine Festival se presenta como una oportunidad para explorar la diversidad del mundo del vino, aprender de expertos y disfrutar de un ambiente festivo en una de las ciudades más emblemáticas de Europa. Con su nueva ubicación y la ampliación a dos fines de semana, el evento busca atraer a un público más amplio y ofrecer una experiencia inolvidable para todos los amantes del vino.
Leído › 2653 veces