Presentado el informe "Catalan Wines Special Report 2025" en la Barcelona Wine Week

El estudio, realizado por el equipo del crítico británico Tim Atkin, destaca la calidad y diversidad de los vinos catalanes.

Viernes 07 de Febrero de 2025

Compártelo

Leído › 1505 veces

Presentado el informe "Catalan Wines Special Report 2025" en la Barcelona Wine Week

El pasado 6 de febrero, en el marco de la feria Barcelona Wine Week, la Associació Vinícola Catalana (AVC) presentó la segunda edición del Catalan Wines Special Report 2025. Este informe, elaborado por el equipo del crítico británico Tim Atkin MW, se ha convertido en una referencia esencial para el sector vinícola. El informe es el resultado de un meticuloso trabajo de cata y evaluación realizado por Fintan Kerr, con el objetivo de poner en valor los vinos catalanes.

Durante el proceso, se cató más de 1.000 vinos de más de 250 bodegas. El resultado es una publicación que resalta la calidad y diversidad de los vinos de Cataluña, proporcionándoles una importante visibilidad a nivel internacional.

En el acto de presentación, los asistentes tuvieron la oportunidad de degustar una selección de vinos que figuran entre los más destacados en el informe. Entre ellos se encontraban vinos de Celler Enric Soler, Celler Vall Llach, Celler Terroir al Límit, Celler Venus La Universal, Celler Vinyes d’Olivardots, Celler Sant Josep Wines, Celler LaFou Celler y Celler Castell del Remei.

Además, se otorgaron 12 certificados de reconocimiento a vinos y profesionales destacados, tras una rigurosa evaluación por parte del equipo de Tim Atkin MW. Entre los galardonados se encuentran Enric Soler Espenyalluchs 2023 como Mejor Vino Blanco, Vall Llach Mas de la Rosa 2023 como Mejor Vino Tinto, Coreografía Rosat 2023 como Mejor Vino Rosado y Castell del Remei Dolç de Verema Tardana como Mejor Vino Dulce.

A continuación, se presentó el Catalan Sparkling Special Report elaborado por Tom Hewson y se entregaron los siguientes galardones: Recaredo como Mejor elaborador de espumosos, Cygnus Sador d’U Mes U como Mejor espumoso Entry-Level, Alta Alella Laietà 2019 como Mejor espumoso premium, Miquel Pons Montargull Criança amb suro 2018 como Mejor espumoso super premium, Gramona Enoteca 2006 como Mejor espumoso Prestige and Library, Guilera Far de Las Plèiades como Mejor espumoso rosado, Raventós i Blanc, Blanc de Blancs 2022 como Mejor espumoso - Value Award, Can Sala 2013, Cava de Guarda Superior Gran Reserva de Família Ferrer como Mejor Cava, Llegat Familiar 2011 de Llopart como Mejor Corpinnat y Pedregar 2017 de AT Roca como Mejor Clàssic Penedès.

Esta iniciativa, coordinada y gestionada por la Associació Vinícola Catalana, refuerza el compromiso del sector con la promoción y proyección de los vinos de Cataluña, consolidándolos como una referencia de prestigio internacional. Marta Vidal, vicepresidenta de la AVC, ha señalado que “esta es una oportunidad para dar visibilidad a los vinos catalanes y para demostrar, en un mercado global, la calidad de nuestros vinos”. Por su parte, Tim Atkin ha destacado la diversidad de variedades existentes en Cataluña, “como el xarel·lo, el sumoll o la garnacha blanca, variedades muy destacadas de la zona y que hacen de Cataluña una región vitivinícola especial”. Atkin también ha señalado positivamente el relevo generacional que ha observado en el sector, “sin duda, un plus para la viticultura catalana”.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1505 veces

Tendencias

Más Tendencias