Expertos analizan la influencia del postdegüelle en la larga crianza del Cava

El presidente de la D.O. CAVA resalta la calidad y tradición del espumoso

Martes 04 de Febrero de 2025

Compártelo

Leído › 1205 veces

La Barcelona Wine Week acogió una cata dedicada a la larga crianza del Cava y su evolución tras el degüelle, un aspecto poco explorado de este espumoso. La sesión, titulada 'El maravilloso mundo de la larga crianza en el Cava, cómo influye el postdegüelle', tuvo lugar en el Speakers' Corner del pabellón 1 de la Fira de Barcelona y reunió a profesionales del sector interesados en conocer cómo el tiempo posterior al degüelle modifica las características del Cava.

Carlos González y Javier Luengo, director y editor de la Guía Peñín, dirigieron la cata, en la que se compararon Cavas de Guarda Superior con diferentes fechas de degüelle. González explicó que los Cavas con mayor crianza postdegüelle muestran una integración más refinada de la burbuja, afianzan sus aromas y desarrollan matices más evolucionados, como los de fruta escarchada. Luengo, por su parte, señaló que estas notas oxidativas aportan complejidad y abren un campo de estudio interesante para la evolución cualitativa del Cava.

Los asistentes degustaron cinco referencias: Bassegues 2010 de Parés Baltà, Alta Alella 10 de Alta Alella, Reserva de la Familia 2018 de Juvé & Camps, Mas Via 2008 de Mestres y Eterno 2017 de Chozas Carrascal, cada una con dos fechas de degüelle distintas. La actividad formó parte del programa de 'Macrotendencias' de esta edición de la Barcelona Wine Week.

El presidente de la D.O. CAVA, Javier Pagés, intervino en el evento para recordar que el Cava es sinónimo de calidad, territorio, tradición y unión. Explicó que la clasificación de los Cavas permite diferenciar los de Guarda, con un mínimo de nueve meses de crianza, de los de Guarda Superior, que deben ser ecológicos y tener al menos 18 meses de crianza para los Reserva, más de 30 meses en el caso de los Gran Reserva y más de 36 meses para los Cavas de Paraje Calificado. Pagés señaló que esta clasificación refuerza la posición del Cava dentro de los espumosos de calidad elaborados por el método tradicional.

Además de esta cata, la presencia de la D.O. CAVA en la Barcelona Wine Week se centra en el espacio 'Land D.O. Cava', donde 40 bodegas exponen sus referencias hasta mañana miércoles. Paralelamente, el Cava también forma parte del Hotel Wine Fest, un festival que combina vino y lujo hotelero en Barcelona. En esta iniciativa, que se celebra en algunos de los hoteles más emblemáticos de la ciudad, la D.O. Cava tiene presencia en El Palace Barcelona, donde se están llevando a cabo actividades exclusivas en torno a este espumoso.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1205 veces