Viernes 27 de Diciembre de 2024
Leído › 5644 veces
El brindis, esa sencilla pero significativa acción de alzar las copas y compartir un deseo colectivo, es mucho más que un ritual social. Su origen se remonta a las antiguas civilizaciones griegas y romanas, donde los anfitriones bebían primero para demostrar que la bebida no estaba envenenada. Más tarde, en la Edad Media, la práctica se enriqueció con significados espirituales y ceremoniales, y en la Europa del Renacimiento se consolidó como un acto de celebración y buena fortuna.
El término “brindis” proviene del alemán bring dir’s, que significa "te lo ofrezco". Esto refleja el carácter de ofrenda y camaradería que acompaña el acto de alzar las copas. A través de los siglos, el brindis se ha transformado en una oportunidad para reflexionar, agradecer, pedir deseos y sellar momentos significativos.
Cuando pensamos en un brindis, automáticamente imaginamos copas llenas de burbujeantes espumantes. Y no es casualidad. El vino espumante ha sido sinónimo de celebración desde el siglo XVII, cuando Dom Pérignon perfeccionó su método de elaboración. Las burbujas, símbolo de alegría y efervescencia, representan la ligereza del espíritu y la conexión entre los participantes.
Los espumantes, además, poseen características únicas: su frescura, acidez equilibrada y burbujas persistentes elevan cualquier ocasión especial. Pero no se trata solo del sabor; existe también un aspecto sensorial. El estallido de las burbujas en el paladar genera una experiencia multisensorial que despierta emociones de felicidad y gratitud, ideales para acompañar el simbolismo del brindis.
Desde un punto de vista científico, el dióxido de carbono contenido en los espumantes realza los aromas y sabores, amplificando la percepción de lujo y sofisticación. Además, su versatilidad permite maridar con todo tipo de platos, desde aperitivos hasta postres, convirtiéndolos en una elección infalible para las celebraciones.
En estas fiestas, he elegido brindar con una selección de espumantes especiales escogidos no solo por su calidad, sino también por lo que simbolizan. Al levantar mi copa, desearé prosperidad, salud y unión, despidiendo con gratitud los aprendizajes y desafíos de este año y abriendo mi corazón para recibir con alegría lo que el nuevo año traerá.
Estos son los cinco espumantes que recomiendo para brindar:
Un vino elaborado con Pinot Noir 55% y Chardonnay 45% que refleja la magia de la montaña y la expresión de su terruño de Valle de Uco. Un espumante que invita a disfrutar de su frescura en los días cálidos de verano. Andeluna renovó su vino espumante y, desde la cosecha 2022, las uvas del blend que componen Andeluna Extra Brut provienen de viñedos propios en San José. De esta manera, el equipo enológico tiene la posibilidad de conducir el proceso desde el viñedo, conocer la evolución de cada variedad y su desarrollo a lo largo del año, trabajar cuidadosamente la poda, para lograr un vino de características únicas y mantener el balance y la calidad de la fruta.
Es un corte armonioso de dos variedades emblemáticas para la bodega, con viñedos ubicados a 1,800 metros en los Valles Calchaquíes, Salta. 80% Riesling - 20% Torrontés es un espumante de gran persistencia aromática con notas frutadas. Elaborado bajo el método Charmat. Color dorado brillante, burbujas finas y alineadas con una corona persistente. En nariz: Sensación fresca, un sutil recuerdo de azares que aporta el Torrontés, acompañado de notas a frutas frescas como manzana verde y ananá aportadas por el Riesling. En boca, tiene un inicio dinámico y bien mineral, con un volumen medio preservando la frescura, sobre el final se puede percibir sutilmente la acidez. Tiene una persistencia fresca y elegante.
Elaborado con uvas 70% Chardonnay – 30% Chenin Blanc, bajo el método Charmat con una estiba sobre borras de 3 meses. Susana Balbo cierra un año muy especial celebrando sus primeros 25 años y el prestigioso reconocimiento a su fundadora al ingresar al Decanter Hall of Fame. Con orgullo propone un brindis con su exclusivo Osadía de Crear Extra Brut Blanc de Blancs. Ana creció viendo a su madre crear vinos elegantes y disruptivos, y desde pequeña supo que formaría parte de la empresa familiar. Hoy es la Directora de Marketing de la bodega y está a cargo de la gestión del restaurante, para el cual quiso crear un vino espumoso digno de celebración. Así nació el espumante Osadía de Crear, que "fue pensado para nuestro restaurant y luego decidimos sumar diversidad en nuestro portfolio”, afirma Ana.
Espumante Champenoise - 100% Pinot Noir Organico. Prensado con racimo entero, fermentado con levaduras nativas y elaborado bajo método tradicional con 25 meses de crianza sobre lías. Suave color amarillo pálido, presenta aromas de pan tostado, frutas como durazno blanco, cítricos y notas herbales y florales. En boca las suaves burbujas aportan textura equilibrada y elegancia, complementada por una gran acidez y una delicada sensación de untuosidad. Partida limitada de 1900 botellas que elabora el enólogo Juan Pablo Murgia. Sarmiento, Chubut - Patagonia.
La línea Famiglia, reconocida internacionalmente, nos acerca una gama de vinos complejos e intensos que logran expresar de manera inigualable, las particularidades propias de los viñedos que la familia Bianchi posee en San Rafael y el Valle de Uco. francés. Este espumante 67% Chardonnay, 33% Pinot Noir, es de color amarillo verdoso con sutiles reflejos dorados, este espumante deslumbra con finas y persistentes burbujas que forman una delicada corona blanca, resultado del método champenoise. En nariz, destacan los aromas a duraznos blancos, acompañados de toques minerales y suaves notas de pan tostado, reflejando su elegancia tras la crianza sobre borras. En boca, se presenta equilibrado y complejo, con una estructura amable. Su frescura, marcada por una acidez perfectamente balanceada, deja un final que invita a seguir disfrutando.
Porque cada burbuja cuenta una historia y cada brindis se convierte en un momento inolvidable, invito a que celebremos juntos, honrando las tradiciones y el poder de los deseos compartidos. Que el sonido de las copas al chocar sea la promesa de un año lleno de buenos momentos. ¡Salud!
Leído › 5644 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa