Aragón promociona sus encantos en Chile y Argentina con sus rutas del vino

Somontano presenta sus propuestas de viaje a turoperadores hispanoamericanos

Sábado 26 de Octubre de 2024

Compártelo

Leído › 1925 veces

La Ruta del Vino Somontano, en colaboración con la Dirección General de Turismo de Aragón, ha intensificado sus esfuerzos de promoción internacional en Hispanoamérica, con actividades en Chile y Argentina durante las últimas dos semanas. Estos encuentros son parte de una estrategia más amplia de difusión de los atractivos turísticos de Aragón, que ya incluyó una visita a México en mayo. En esta ocasión, los representantes aragoneses han tenido la oportunidad de participar en eventos clave en Santiago de Chile el 17 de octubre y en Buenos Aires el 24 de octubre, con el objetivo de captar el interés de turoperadores y periodistas locales.

La promoción de la Ruta del Vino Somontano se ha centrado en exponer los atractivos turísticos de esta región de Aragón, conocida por sus paisajes, su patrimonio histórico y su oferta enoturística. Durante las presentaciones en Santiago y Buenos Aires, se compartieron propuestas de viaje orientadas a agencias de viajes y medios especializados, detallando las experiencias disponibles en destinos como Barbastro, Alquézar, Torreciudad y Graus, y los atractivos naturales del Alto Aragón, incluyendo Aínsa y el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Este enfoque busca que las agencias hispanoamericanas integren estos itinerarios en sus ofertas turísticas, acercando a los viajeros de Chile y Argentina a la rica cultura y la diversidad natural del Somontano.

Simultáneamente, la Ruta del Vino Somontano ha participado en actividades promocionales en España, reafirmando su compromiso con la visibilidad de la región en el ámbito nacional. En el contexto del tour "On Tour, La hora de cuidarse", organizado por el Club de las MalasMadres, la Ruta del Vino Somontano acompañó al colectivo en su evento en Valencia el 16 de octubre, donde se congregaron más de mil asistentes en el Teatro La Rambleta. Este evento es parte de una serie de paradas en ciudades como Zaragoza, Barcelona, Madrid y A Coruña, y culminará en Málaga el próximo 14 de noviembre. Además, el pasado 23 de octubre la Ruta del Vino Somontano formó parte de un workshop de Turismo de Aragón en Bilbao, en el que más de 120 agentes de viajes y periodistas del País Vasco tuvieron la oportunidad de conocer las ofertas de la región.

La acogida en todos estos encuentros ha sido positiva, con un notable interés de agencias y periodistas, tanto en Hispanoamérica como en España. A partir de estas acciones presenciales, se han programado reuniones virtuales en las próximas semanas para facilitar información detallada y explorar posibles colaboraciones entre los agentes turísticos internacionales y la Ruta del Vino Somontano, reforzando así la presencia de Aragón como destino de enoturismo en el mercado global.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1925 veces

Tendencias

Más Tendencias