José Cuervo lanza su Edición Limitada de Día de Muertos en colaboración con el artista mexicano El Mictlart

Como ya es habitual en estas fechas, José Cuervo, el tequila número uno del mundo, se enorgullece en presentar su Edición Limitada de Día de Muertos, en esta ocasión, con un diseño exclusivo del reconocido artista e ilustrador El Mictlart.

Viernes 25 de Octubre de 2024

Compártelo

Leído › 2793 veces

Originario de la Sierra Norte de Puebla, El Miclart es conocido por su capacidad de mezclar las tradiciones locales con elementos contemporáneos y culturales alternativos, creando una conexión profunda con las raíces y la mitología de México.

La colaboración entre El Mictlart y José Cuervo rinde homenaje a la celebración del Xantolo, el Día de Muertos en la Huasteca, a través de una fusión de arte contemporáneo y elementos culturales profundamente arraigados en esta festividad.

Influenciado por el maestro José Guadalupe Posada y los nuevos muralistas mexicanos, El Mictlart plasma en su obra danzantes, máscaras, música tradicional y colores vibrantes.

Las etiquetas de esta Edición Limitada de este año presentan dos diseños únicos que capturan la esencia del Día de Muertos y rinden homenaje a la tradición mexicana de escribir y enviar calaveritas. ¿Has escuchado hablar de una calaverita? Son versos irreverentes y satíricos que se burlan de la vida y la muerte. Se escriben y comparten entre amigos y son parte de las tradiciones que acompañan al Día de Muertos. ¡Es tan popular como brindar con un José Cuervo!

Para el diseño de la botella del tequila Jose Cuervo Especial Reposado, el artista usa tonos cálidos inspirados en la flor de cempasúchil y su calaverita es la siguiente: 'AUNQUE EL CHAT EN EL OLVIDO ESTÁ, UN JOSÉ CUERVO A LOS AMIGOS SIEMPRE JUNTARÁ'

Por su parte, en la botella de Jose Cuervo Especial Silver se muestran matices de colores fríos de la flor Acaxochitlán (también representativa de la región) y su calaverita es: 'POR SU PAREJA NUESTRA AMISTAD DEJÓ, PERO UN JOSÉ CUERVO DESDE ALLÁ LO REGRESÓ'

Cada botella incluye elementos icónicos de la festividad, como morrales, paliacates, papel picado y veladoras, así como los instrumentos primordiales de la música huasteca, como la jarana y el violín.

"Esta colaboración ha sido una de las más importantes en mi carrera", expresó Mictlart. "Fue un honor integrar elementos culturales tan significativos en una obra que representa no solo una tradición, sino también un sentimiento de unión y reencuentro con nuestros seres queridos."

El lanzamiento de esta edición coincide con el Día de Muertos, una de las festividades más emotivas de México y que cada año adquiere un mayor matiz internacional. Durante esta celebración, las calles de los pueblos huastecos se llenan de vida con cuadrillas de personas vestidas como personajes tradicionales, mientras la música del son resuena en el aire, simbolizando el reencuentro de los vivos con los espíritus de sus seres queridos.

Esta Edición Limitada de José Cuervo estará disponible hasta agotar existencias, lo que la convierte en un objeto de colección, no solo por la belleza de su diseño, sino porque refleja la riqueza cultural de una tradición popular donde se celebra y se brinda, con el tequila número uno del mundo: Jose Cuervo.

Si este Día de Muertos quieres enviar calaveritas a tus amigos, pues José Cuervo te lo pone muy fácil, entra aquí y podrás crearlas, y celebra a lo grande esta hermosa fecha.

Un artículo de Rafael Vázquez Gálvez
¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2793 veces