Las exportaciones vitivinícolas españolas crecen un 8,5% en 2024, según el OEMV

Las exportaciones de vinos españoles alcanzan los 1.465 millones de euros en 2024

Viernes 02 de Agosto de 2024

Compártelo

Leído › 2202 veces

El OEMV ha publicado un breve informe que analiza el desempeño de las exportaciones vitivinícolas españolas comparando los datos acumulados en los últimos doce meses hasta mayo de 2023 con los del mismo periodo en 2024. Se enfoca tanto en vinos envasados como a granel, desglosando los datos por tipo de vino: tranquilos, espumosos, de licor y de aguja, entre otros.

Las exportaciones totales de productos vitivinícolas españoles aumentaron de 1.350 millones de euros en 2023 a 1.465 mil millones de euros en 2024, lo que representa un incremento del 8,5%. El volumen exportado también creció significativamente, pasando de 1.029 a 1.210 millones de litros, lo que implica un significativo aumento del 17,5%. En cuanto al total de vinos, tanto a granel como envasados, el valor de las exportaciones subió de 1.183 a 1.229 millones de euros, un incremento del 3,9%, y el volumen pasó de 829 a 859 millones de litros, un aumento del 3,6%.

Vinos tranquilos envasados

En lo referente a los vinos tranquilos envasados, el valor de las exportaciones creció de 722 a 729 millones de euros, un aumento del 1,1%, y el volumen aumentó de 254 a 265 millones de litros, un incremento del 4,4%.

Dentro de esta categoría, los vinos con Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) disminuyeron en valor de 524 a 514 millones de euros, una reducción del 1,9%, y en volumen de 106 a 105 millones de litros, una bajada del 0,7%.

Los vinos con Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.) incrementaron su valor de 55 a 61 millones de euros, un aumento del 10%, y su volumen de 50 a 58 millones de litros, un crecimiento del 15,2%.

Los vinos varietales aumentaron en valor de 64 a 70 millones de euros, un alza del 9,4%, y en volumen de 37 a 38 millones de litros, un incremento del 3,5%. Los vinos sin D.O.P. ni I.G.P. incrementaron su valor de 79 a 85 millones de euros, un aumento del 7,.4%, y su volumen de 61 a 64 millones de litros, un crecimiento del 5,1%.

En cuanto a los vinos espumosos, el valor de las exportaciones aumentó significativamente de 180 a 189 millones de euros, un crecimiento del 5%. Sin embargo, el volumen exportado disminuyó ligeramente de 61 a 58 millones de litros, una baja del 4,3%.

Los vinos de licor experimentaron una reducción en valor de 21 a 20 millones de euros, una disminución del 3,5%, y en volumen de 5 a 4 millones de litros, una caída del 22%.

Los vinos de aguja redujeron su valor de 12 a 11 millones de euros, una bajada del 1,9%, y su volumen disminuyó de 9,5 a 7,3 millones de litros, una reducción del 23.0%.

Precios

Los precios medios de los vinos tranquilos envasados se mantuvieron relativamente estables, con ligeras variaciones en los diferentes segmentos, reflejando la diversidad en la calidad y categoría de los productos exportados. En el caso de los vinos espumosos y de licor, los precios medios mostraron ajustes menores, indicando una posible estabilidad en estos mercados.

El aumento en el valor y volumen de las exportaciones vitivinícolas españolas hasta mayo de 2024 indica un fortalecimiento del sector, pese a las variaciones en algunas categorías específicas. La diversidad en el desempeño de diferentes categorías de vino, con algunos segmentos mostrando crecimiento significativo y otros leves disminuciones, sugiere una dinámica compleja y diversificada en el mercado internacional. La relativa estabilidad en los precios medios de los vinos exportados indica una consolidación en la percepción de calidad y valor de los vinos españoles en el mercado global.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2202 veces

Tendencias

Más Tendencias