La poda del macabeo, clave para vinos de calidad en la DO Tarragona

Estudio revela cómo la poda transforma los vinos de macabeo

Miércoles 19 de Junio de 2024

Compártelo

Leído › 1663 veces

La Denominación de Origen Tarragona y el Instituto Catalán de la Viña y el Vino (INCAVI) han presentado los resultados de un estudio sobre la influencia de la carga de poda en la variedad macabeo. Esta investigación busca comprender cómo la cantidad de poda afecta tanto al viñedo como a la calidad final de los vinos producidos.

Durante una jornada técnica en Vinebre, se destacó que la carga de poda tiene una influencia directa sobre la producción de uva. Aunque las plantas tienden a autorregularse, se ha observado que una mayor carga de poda conduce a una mayor producción de uva, pero los vinos resultantes son más suaves y finos. Por otro lado, una menor carga de poda da lugar a vinos más complejos y concentrados, apuntando a segmentos de mercado diferentes.

Es importante señalar que la relación entre la carga de poda y el número de yemas dejadas no es lineal. La planta puede reaccionar a una menor carga de poda con la brotación de yemas adicionales, manteniendo así un equilibrio. En cambio, una mayor carga de poda no necesariamente implica que todas las yemas dejadas produzcan uva, ya que la planta regula su producción para no sobrecargarse.

El análisis del mosto y del vino resultante de diferentes cargas de poda ha mostrado que estas prácticas afectan la maduración de la uva y su composición. Un mayor rendimiento suele dar como resultado vinos más ligeros, con menor graduación alcohólica y menos extracto seco, pero con una finura y agradabilidad destacadas.

Maria Rosa Blanch, presidenta de la Denominación de Origen Tarragona, subrayó la relevancia de estos estudios para la variedad macabeo, esencial para la DO Tarragona. Estos hallazgos permitirán un cultivo más adecuado para obtener vinos de alta calidad, especialmente en una época marcada por los retos climáticos y de mercado.

Las conclusiones del estudio estarán disponibles para viticultores y productores de la DO Tarragona, así como para organismos y entidades públicas y privadas tanto de Cataluña como de otras regiones vitivinícolas europeas. La intención es que estas entidades puedan aplicar los resultados en sus propias prácticas de cultivo. La DO Tarragona continuará investigando el comportamiento de la variedad macabeo, especialmente en relación con la sequía y el cambio climático, para adaptarse a las condiciones cambiantes y seguir produciendo vinos de calidad.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1663 veces