Jueves 18 de Abril de 2024
Leído › 2917 veces
Perelada es una de esas bodegas que, enraizada en la historia de Empordà en Cataluña, ha sabido mantenerse relevante y contemporánea gracias a una constante búsqueda de innovación y un firme compromiso con la sostenibilidad. Establecida hace siglos, en el siglo XIV, esta bodega ha trazado un puente entre la tradición y la modernidad, y su participación en la Wine Innovation Week 2024 es un testimonio de su dinamismo y su visión de futuro.
El respeto por el terroir y la vanguardia tecnológica son los pilares de Perelada. En sus viñedos, el cuidado de la tierra se realiza bajo prácticas sostenibles, que incluyen desde la agricultura de precisión hasta un manejo integrado de plagas. Todo ello con el objetivo de reducir la intervención química y preservar el medio ambiente. Perelada ha integrado también tecnologías avanzadas para el análisis del suelo y las condiciones climáticas, lo que les permite ajustar las técnicas de cultivo para asegurar la máxima calidad de las uvas.
Este enfoque no solo ha elevado el estándar de sus cosechas, sino que también ha reforzado la colaboración con los viticultores de la región, apoyando el desarrollo económico local y fortaleciendo la comunidad vinícola de Empordà.
El proceso de vinificación en Perelada es un claro reflejo de su filosofía innovadora. Utilizando tecnologías de última generación, como los sistemas de fermentación controlada, la bodega asegura la calidad y consistencia de cada botella. Además, su compromiso con el medio ambiente se manifiesta en la adopción de energías renovables y en un sistema eficiente de gestión de residuos para minimizar la huella de carbono.
Perelada va más allá de la producción de vino. La bodega se ha convertido en un pilar de apoyo para la comunidad local, involucrándose en proyectos culturales y sociales y liderando iniciativas de conservación ambiental. Destaca su papel en el fomento de la biodiversidad y en la protección de los ecosistemas de la zona, posicionándose como un modelo de enoturismo responsable.
Además, la bodega extiende su responsabilidad social corporativa a través de alianzas con organizaciones internacionales que buscan promover prácticas sostenibles y justas en la industria vitivinícola.
La participación de Perelada en la Wine Innovation Week 2024 permitió a esta bodega compartir su modelo de negocio sostenible con un público internacional. Los asistentes al evento pudieron recorrer sus instalaciones, conocer las prácticas innovadoras que la bodega emplea y disfrutar de una selección de sus mejores vinos. A través de talleres y actividades, Perelada demostró cómo la integración de la sostenibilidad y la innovación pueden coexistir armónicamente, liderando el camino hacia un futuro más responsable en la viticultura.
Perelada representa un caso ejemplar de cómo la innovación tecnológica y el compromiso con la sostenibilidad pueden transformar una industria tradicional. Su enfoque integral no solo mejora la calidad de sus vinos, sino que también fortalece la comunidad y preserva el medio ambiente para futuras generaciones, haciendo de Perelada un referente en el mundo del vino, donde la historia y la modernidad se encuentran para brindar lo mejor de ambos mundos.
Leído › 2917 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa