Miércoles 07 de Febrero de 2024
Leído › 4645 veces
Imágenes cedidas por XI Fiesta del Vino de Alhama de Granada.
Este año el primer premio en la categoría "MEJOR VINO" es para la bodega Las Nieves.
Un año más en la XI Fiesta del Vino de Alhama 27 familias cosecharas repartieron más de 3 mil litros de vino del terreno, vino mayoritariamente elaborado de la variedad Rome, una variedad autóctona de Andalucía.
Imágenes cedidas por XI Fiesta del Vino de Alhama de Granada.
Y el premio "Familia Cosechera" es para "El Abuelo Pajarillo"
y la familia Valderrama Palomino.
Imágenes cedidas por XI Fiesta del Vino de Alhama de Granada.
Ya en el mismo cartel de la XI edición de la Fiesta del Vino de Alhama podemos ver la referencia a la variedad de uva Rome, la variedad que forma parte de la historia de Alhama, permitida solamente por las dos indicaciones geográficas - DO Málaga y IGP Laderas de Genil.
Por primera vez fue mencionada en el siglo XIX por el botánico Simón de Rojas Clemente y Rubio en su obra Ensayo sobre las variedades de la vid común que vegetan en Andalucía, parece ser que hace doscientos años se usaba para mejorar o potenciar el color de los vinos de Motril (Granada) : "una vigésima parte de las viñas de Motril es de este viñedo que cultivan para dar color á los mostos".
Además, en su obra menciona la posible etimología: rumí que procede del árabe رومي "cosa de Roma" y da una descripción bastante detallada de la planta " Romè de Motril, Romé Negro y la describe "sarmientos postrados broncos; hojas medianas palmeadas; uvas medianas redondas negras algo blandas de un dulce adstringente, hollejo algo grueso".
En los viñedos de Alhama todavía podemos encontrar las cepas viejas de la Rome y todavía existen microparcelas con otras variedades "históricas andaluzas" como por ejemplo la Jerezana o Vijiriego.
La mayoría de los vinos presentados para el concurso "MEJOR VINO" de la XI Fiesta del Vino de Alhama de Granada son elaborados exclusivamente de la Rome, la variedad "estrella " de la fiesta, cultivada por la mayoría de los viticultores y tradicionalmente usada para la elaboración de los vinos de esta zona desde hace siglos.
Leído › 4645 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa