Jueves 28 de Diciembre de 2023
Leído › 2745 veces
La Denominación de Origen Montsant, un referente en la viticultura española, cierra el año 2023 manteniendo un firme compromiso con la calidad, el conocimiento y la promoción de sus vinos. A pesar de los desafíos propios de un año electoral, la DO ha conseguido consolidar su estructura interna, revalidando a Pilar Just en la presidencia y manteniendo la cohesión de su Consejo Regulador.
La gestión de la DO Montsant ha estado marcada por una intensa actividad centrada en reforzar los pilares fundamentales de su estrategia. En primer lugar, la calidad sigue siendo el foco principal. La trazabilidad y el cuidado en la producción de sus reconocidos vinos, especialmente las garnachas y cariñenas, son aspectos que la DO Montsant no ha dejado de priorizar.
En cuanto al conocimiento, la DO ha establecido como objetivo la profundización en la zonificación de sus viñedos. Esta iniciativa apunta a una comprensión más detallada de los suelos, climas y otros factores que influyen en las características distintivas de sus vinos. Esta tarea de investigación y análisis no solo beneficia a los productores y enólogos, sino que también aporta un valor añadido a los consumidores y amantes del vino.
La promoción, por su parte, ha experimentado un notable impulso, especialmente en lo que respecta al mercado internacional. Tras un período en el que las circunstancias globales relegaron esta faceta a un segundo plano, la DO Montsant ha retomado su presencia en el extranjero con notable energía. La realización de misiones inversas, la participación en eventos internacionales como ProWine Shanghai, y la organización de seminarios y catas han sido fundamentales en esta reactivación.
El retorno a la escena internacional no solo ha servido para fortalecer la presencia de los vinos Montsant en mercados foráneos, sino que también ha ofrecido la oportunidad de establecer y reforzar relaciones comerciales y culturales con importadores y profesionales del sector, tanto de Estados Unidos como del Reino Unido.
La campaña de vendimia de este año, sin embargo, ha presentado ciertos desafíos. La producción ha disminuido en aproximadamente un 30% en comparación con 2022, una consecuencia directa de las condiciones climáticas adversas, en particular, una sequía significativa. Aunque este descenso en la producción puede considerarse preocupante, ha tenido un efecto positivo en el estado sanitario de las uvas, reduciendo la incidencia de enfermedades relacionadas con la humedad.
Este escenario ha llevado a la DO Montsant a reforzar su compromiso con prácticas de agricultura sostenible. Un ejemplo destacado de esto es la implementación de técnicas de confusión sexual en el 70% de las viñas, una estrategia que refleja la responsabilidad ambiental y la adaptación a los desafíos del cambio climático.
Mirando hacia el futuro, la DO Montsant se prepara para afrontar el 2024 con un enfoque renovado en sus principios fundacionales. La combinación de una gestión efectiva, el compromiso con la calidad y la sostenibilidad, junto con una estrategia de promoción global, configuran un escenario prometedor para esta denominación de origen que ya se ha posicionado como un referente dentro del panorama vinícola español.
Leído › 2745 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa